El gerente general de la empresa estatal Petroperú, Oscar Vera, aseguró que todo el área afectada por un derrame de crudo de la refinería de Talara ya fue limpiado de la playa La Capullana, (costa norte de Perú). Además, empadronaron a unos 150 pescadores afectados.
Más noticias
Vera declaró a la emisora RPP que los organismos fiscalizadores pudieron constatar que “está totalmente limpia y cristalina el agua”, tras el derrame ocurrido el domingo en un terminal marítimo de la refinería.
“Hemos encontrado estela de hidrocarburo que viene seguramente con el oleaje en las playas al norte y al sur de La Capullana”, añadió el funcionario.
Limpieza en el lugar
Sin embargo, remarcó que “todo fue limpiado y el personal que está apoyando ya está a disposición para, en cualquier momento que se nos indique, dar por concluido la limpieza y retirarlo del lugar”.
“En el caso de la playa La Capullana, sí había hidrocarburo en las rocas. Lo que se hizo es retirar todo el hidrocarburo de la arena. Digamos no es un derrame, sino es una fuga porque el hidrocarburo cubrió un área”, manifestó.
Asimismo, Vera dijo que la empresa empadronó a unos 150 pescadores, que quedaron afectados por la presencia del hidrocarburo en el mar de esta parte del norte peruano.
Brigadas de rescate y rehabilitación de especies
Por otro lado, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) informó que desplegó brigadas para el rescate y rehabilitación de especies. Estas podrían haberse afectado ante el derrame de petróleo ocurrido en la playa Las Capullanas del distrito de Lobitos, en la región Piura.
“A la fecha se reportó la afectación de algunas crías de tortuga golfina (Lepidochelys olivacea), además de recursos hidrobiológicos como cangrejos, peces, recursos bentónicos, entre otros”, explicó el administrador Técnico Forestal y de Fauna Silvestre en Piura del Serfor, Roberto Seminario.
La tortuga golfina, especie de fauna silvestre categorizada como vulnerable, anida en las playas de Piura y Tumbes, desde julio a enero, indicó Seminario.
En un recorrido de 3 a 4 kilómetros, de cuatro playas aledañas, el Serfor constarpi un impacto en el hábitat y en los recursos hidrobiológicos, además de zonas de anidamiento de tortugas marinas.
El último reporte del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) precisó en un video compartido en sus redes sociales este lunes que “a la fecha, el derrame afectó e impactó las playas La Capullana, El Anchón, La Palizada y La Bola“.
Añadió que está supervisando las acciones de primera respuesta que Petroperú ejecuta. A partir de la evaluación en campo realizada por el organismo, se determinará la necesidad de “citar las medidas administrativas correspondientes“.
Imágenes de animales manchados de petróleo
Durante el fin de semana, medios locales y usuarios de redes sociales compartieron imágenes de animales como cangrejos, caballitos de mar y aves manchadas de petróleo y grandes manchas negras en arena y mar.
El vicepresidente de la ONG Oceana Perú, Daniel Olivares, destacó este lunes que la respuesta de OEFA y otras entidades estatales ambientales fue rápida y que este organismo entregará este martes un informe.
“Lo que no ha estado tan bien es la repuesta del operador, de Petroperú en este caso, un operador público, que ha minimizado lamentablemente lo ocurrido diciendo que es un evento menor”, indicó.
Sostuvo que la empresa mencionó incluso que fueron 100m2 de impacto, cuando OEFA ya determinó que fueron 10 000m2 afectados.
El Ministerio Público abrió una investigación preliminar este domingo contra Petroperú por la presunta contaminación del ambiente, a raíz del derrame de hidrocarburos de Talara.
Por su parte, Petroperú detalló en un comunicado que el derrame ocurrió durante las maniobras previas al embarque de hidrocarburos en el buque ‘Polyaigos’ en el terminal submarino de la refinería, ubicada en Piura.