Migrantes que cruzan el Darién rebasan cifra del pri…
Fiscalía advirtió que se pretende la liberación del …
22 jóvenes integran el primer Comité Consultivo de l…
Dos cuerpos fueron hallados en Cuenca con este mensa…
Venta de ramos se reactiva en el centro de Quito
Todo lo que debe saber sobre las utilidades 2023
Quito tiene restricción de movilidad por mantenimien…
Reducción de tasas aéreas beneficia al usuario y a l…

Petrobras pagará multa de USD 853 millones a EE.UU. y Brasil por corrupción

Vista desde la entrada principal de la petrolera brasileña Petrobras, en Río de Janeiro, Brasil, tomada este viernes 1 de junio de 2018. El gerente general de Petrobras, Pedro Parente, renunció hoy tras un devastador ataque de camioneros a altas velocidad

Vista desde la entrada principal de la petrolera brasileña Petrobras, en Río de Janeiro, Brasil, tomada este viernes 1 de junio de 2018. El gerente general de Petrobras, Pedro Parente, renunció hoy tras un devastador ataque de camioneros a altas velocidad

Vista desde la entrada principal de la petrolera brasileña Petrobras, en Río de Janeiro, Brasil, tomada este viernes 1 de junio de 2018. Foto: AFP

Las autoridades de Estados Unidos y Brasil multaron al gigante petrolero brasileño Petrobras por más de USD 853 millones por pagar sobornos a políticos de ese país y a partidos políticos, anunció este jueves, 27 de septiembre del 2018, el departamento de Justicia estadounidense.

Ejecutivos de Petrobras de “los más altos niveles”, incluyendo miembros del directorio, facilitaron cientos de millones de dólares en coimas “y luego prepararon los libros para ocultar los pagos de sobornos a inversores y reguladores”, señaló el fiscal general adjunto Brian Benczkowski en un comunicado.

Las autoridades brasileñas recibirán 80% del monto de la multa.

La empresa brasileña admitió haber falsificado sus cuentas y reconoció que “algunos dirigentes fallaron en el control de las cuentas para facilitar el pago de sobornos”.

Ningún partido político ha estado al margen de este gigantesco escándalo de corrupción, conocido como operación 'Lava Jato', que estalló en 2014 por la atribución de contratos públicos del grupo estatal Petrobras.

La investigación en Brasil permitió llevar a prisión a decenas de responsables políticos de todos los colores y de primer plano, incluyendo a gobernadores de Estados así como a reconocidos hombres de negocios.