El Gobierno peruano no está dispuesto a cruzarse de brazos en su reclamo judicial a la universidad de Yale. Este centro de estudios busca que le devuelva 46 332 piezas incas de la ciudadela de Machu Picchu.
Para ello, anunció ayer una campaña mundial para sensibilizar a la opinión pública para lograr su objetivo. Las presiones incluirán, además, reforzar los juicios en EE.UU., para lo cual Lima “evalúa enjuiciar penalmente al Presidente de la universidad de Yale”, dijo el primer ministro José Antonio Chang.
La meta peruana es recuperar las 46 332 piezas que fueron extraídas de Machu Picchu antes del 7 de julio de 2011, cuando se celebre el centenario de su hallazgo por el aventurero y explorador estadounidense Hiram Binghman.
La Universidad de Yale asegura que las piezas están en su poder con base en usufructo de 99 años sobre las piezas que considere de interés, lo que rechaza el Gobierno peruano… Considera que legalmente tiene derechos de buena fe para poseer objetos provenientes de los incas.