Keiko Fujimori accede a segunda vuelta en Perú, al 88,8% de votos computados

La candidata a la presidencia del Perú por el partido Fuerza Popular, Keiko Fujimori, ofrece declaraciones en el local central de su partido este 11 de abril del 2021, en Lima (Perú). Foto: EFE

La candidata peruana Keiko Fujimori, del partido Fuerza Popular, accedió a la segunda vuelta presidencial en Perú al haber alcanzado 13,25% de la votación en los comicios generales, de acuerdo al cómputo oficial de votos al 88,8% de actas procesadas, este 12 de abril del 2021.
Según el último reporte de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Fujimori se enfrentará en segunda ronda con el candidato de extrema izquierda Pedro Castillo del partido Perú Libre que ha obtenido 18,88%.
Con este avance, Fujimori saca más de un punto porcentual de ventaja al tercero en competencia, Hernando de Soto del partido Avanza País, que reúne 11,90% de votos.
De Soto pidió esperar al cómputo oficial total para saber quién sería el rival de Castillo en la segunda vuelta presidencial que se disputará en junio del 2021.
La excongresista también sacó de competencia al postulante ultraderechista Rafael López Aliaga, de Renovación Popular, que sumó 11,86% de votos.
De un total de 21,5 millones de electores hábiles para los comicios generales realizados el domingo 11, la participación ciudadana fue del 72% teniendo en consideración la pandemia de la covid-19, que se encuentra en un nuevo pico de contagios en el país.
Tras el primer grupo de candidatos más votados, aparecen el centroizquierdista Yonhy Lescano de Acción Popular con 9,11%, la izquierdista Verónika Mendoza con 7,81%, el empresario César Acuña con 5,99%, y el exmilitar Daniel Urresti con 5,64%, entre otros.
De los más de 15,6 millones de votos emitidos, hubo un 12% de boletas en blanco y 5% nulos, mientras que el total de mesas instaladas para el sufragio fueron 76 805.
El nuevo gobierno será instalado el próximo 28 de julio, día del bicentenario de la independencia, para un periodo que se extenderá hasta el 2026, y de igual forma ha sido elegido el nuevo Parlamento que entrará en funciones un día antes por el mismo quinquenio.
- Perú avanza el conteo para conocer al candidato que disputará la segunda vuelta con el ultraizquierdista Castillo
- Izquierda y derecha extremas se alistan para cruce en segunda vuelta en Perú
- El presidente del Perú felicita a Lasso por su triunfo en el balotaje
- Joven se desmayó cuando le solicitaron ser miembro de mesa electoral en Perú