Fiscalía acusa a vocales de la Judicatura de presunt…
Motociclista falleció en siniestro de tránsito en la…
La aviación en Ecuador capta la mirada internacional
10% de ausentismo en la Revisión Técnica Vehicular de Quito
Mario Cuvi ve improbable que una organización políti…
La delegación que representará a Ecuador en Olimpiad…
Nueve salarios emocionales preferidos por los trabaj…
Se preparan marchas antimineras en Ecuador para el 1…

Perú en emergencia por el frío

El Gobierno del Perú declaró ayer en emergencia a 17 de las 25 regiones del país, incluida Lima, debido al intenso frío que ha causado la muerte de más de 200 personas, entre ellas 211 niños menores de cinco años, informaron los ministros de Desarrollo Social, Nidia Vílchez; y de Salud, Óscar Ugarte.

Vílchez, dijo que se prestará atención sobre todo a las localidades situadas a más de 3 000 metros de altitud, en las que se han producido las muertes en medio de temperaturas de hasta menos 23 grados.

Las regiones en emergencia total o parcial son Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Callao, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, Lima, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Puno, Tacna y Ucayali, que incluyen territorios de costa, sierra y selva.

Si bien los problemas más graves se concentran en la sierra, en la selva las temperaturas han bajado hasta los 10 grados, lo que ha castigado a personas acostumbradas a vivir sobre los 30.

En Lima esta semana la temperatura descendió hasta 8,8 grados, nivel del que no había antecedentes en más de 46 años. Vílchez y su colega de Agricultura, Adolfo de Córdova, indicaron que la emergencia incluirá acciones para dotar de alimentos, medicinas y cobijo a los afectados.

Vílchez precisó que el apoyo será “en atención médica, vacunas y alimentos” y agregó que “se atenderá especialmente a los niños menores de cinco años y adultos mayores, que son los grupos poblacionales más vulnerables”.