Las tragedias aéreas suelen dejar tras de sí historias devastadoras. Pero en medio del dolor y el caos, algunas personas sobrevivieron a los hechos trágicos.
Más noticias
Sobrevivientes del vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya
Los 16 sobrevivientes del vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya no solo resistieron 72 días en la cordillera de los Andes; también reconstruyeron sus vidas tras un trauma inimaginable. La cadena CNN, que publicó recientemente un especial sobre el caso, recuerda que el accidente ocurrió el 13 de octubre de 1972 y que solo 16 de los 45 pasajeros lograron salir con vida, gracias a la caminata heroica de Fernando Parrado y Roberto Canessa.
Desde entonces, algunos se convirtieron en médicos, ingenieros o empresarios. Varios dieron conferencias motivacionales, publicaron libros o se retiraron del foco mediático. La CNN destaca especialmente las historias de Parrado, Canessa, Algorta y Páez, que decidieron transformar el horror en testimonio. Hoy, sus nombres resuenan como símbolo de resistencia humana.
El especial de CNN vuelve a poner en la agenda una historia que ya es leyenda, mientras demuestra que cada uno de ellos encontró su “cordillera” personal más allá del accidente.
Una persona sobrevivió al vuelo 626 de Yemenia
El 30 de junio de 2009, el vuelo 626 de Yemenia se estrelló cerca de las Comoras con 153 personas a bordo. El Airbus A310 cayó al aproximarse al aeropuerto de Moroni. La tragedia dejó una sola sobreviviente, se trata de Bahia Bakari, una niña de 12 años, que flotó en el mar aferrada a restos del fuselaje durante 13 horas, hasta ser rescatada.
El informe oficial concluyó que errores de la tripulación causaron la pérdida de control. También indicó que no respondieron adecuadamente a las advertencias del sistema de vuelo.
Bakari fue dada de alta del hospital el 23 de julio de 2009. Su historia conmovió al mundo como símbolo de supervivencia en medio de la tragedia.
Un superviviente y 268 cuerpos recuperados del accidente aéreo en la India
Un único superviviente y 268 cuerpos recuperados es el balance al cierre de la jornada del jueves, 12 de junio de 2025, tras el accidente de un avión de Air India con 242 personas a bordo que se estrelló en un campus universitario en la ciudad de Ahmedabad, en el oeste de la India, en una de las mayores catástrofes aéreas del país.
El ministro del Interior indio, Amit Shah, atribuyó la elevada pérdida de vidas a un incendio posterior al impacto. “El avión transportaba casi 125 000 litros de combustible y, debido a la alta temperatura, no había posibilidad de salvar a nadie”, afirmó en una comparecencia ante los medios tras visitar el lugar de los hechos.
La cifra de 268 cuerpos recuperados, confirmada por la policía de Gujarat, donde ocurrió el siniestro, indica que además de las víctimas del avión, al menos 27 personas fallecieron en tierra.
El avión se estrelló nada más despegar e impactó contra la residencia de estudiantes del BJ Medical College.
Enlace externo: Air India
LA PIZARRA