Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Rick Perry anuncia su candidatura a primarias republicanas en EE.UU.

El exgobernador de Texas Rick Perry pronuncia un discurso en Addison, Texas (EE.UU.).

El exgobernador de Texas Rick Perry pronuncia un discurso en Addison, Texas (EE.UU.).

El exgobernador de Texas Rick Perry pronuncia un discurso en Addison, Texas (EE.UU.).

El exgobernador de Texas Rick Perry anunció hoy (4 de junio)  oficialmente que se presentará a las primarias republicanas, elevando a diez el número de contricantes que lucharán por hacerse con la candidatura de ese partido para las elecciones presidenciales de Estados Unidos en 2016.

"Hoy me presento a la presidencia de los Estados Unidos", dijo Perry, rodeado de simpatizantes, en un pequeño aeropuerto en Addisson (Texas), con un avión detrás con un cartel que rezaba "Perry para presidente".

Esta será la segunda ocasión en la que Perry, casado y con dos hijos, se presente a unas primarias, después de una desastrosa campaña en 2012. Aunque hace cuatro años partía como favorito en las encuestas para medirse con el presidente Barack Obama en las urnas, la candidatura de Perry se desinfló, perjudicado por su escasa capacidad dialéctica y su mala memoria. En un debate televisivo en noviembre de 2011, se le olvidó uno de los nombres de las tres agencias federales que prometía eliminar si era elegido presidente. Este fallo enterró sus aspiraciones.

El candidato a las primarias republicanas acabó siendo Mitt Romney, que perdió las elecciones ante Obama. Ahora Perry, que dejó el puesto de gobernador en enero, le pide a los votantes republicanos una segunda oportunidad. "Estamos al final de una era de liderazgo fallido", dijo Perry, de 65 años. "Liderazgo no es hacer un discurso en el Senado. No es lo que se dice, es lo que haces", añadió Perry, quien recordó que durante sus años de gobernador ha visto probado su liderazgo una y otra vez y siempre ha salido airoso.

Perry, que sucedió en el puesto de gobernador de Texas a George W. Bush en 2000 cuando éste asumió la presidencia de Estados Unidos, cultiva el mensaje religioso, recela del Estado central y ha aplicado con éxito en Texas las recetas del Tea Party: impuestos bajos, desregulación y poder sindical mínimo. Durante su discurso, Perry criticó la política económica y exterior del presidente Obama, que calificó de desastrosas. Consideró un "error" la retirada de las tropas de Irak y anunció que si es elegido presidente rescindirá cualquier acuerdo nuclear con Irán. Además prometió que si llega a la Casa Blanca devolverá "el poder a los estados y la libertad a los individuos", bajará los impuestos y construirá el controvertido oleoducto Keystone para transportar crudo entre Canadá y Texas, bloquedado por Obama.

En inmigración, Perry consideró que antes de hablar de reforma migratoria hay que garantizar la seguridad de la frontera. "La seguridad nacional empieza con la seguridad en la frontera", dijo el candidato, que recordó que el año pasado envió la Guardia Nacional de Texas a la frontera con México ante la crisis humanitaria provocada por la llegada masiva de menores no acompañados centroamericanos. El problema será destacar entre el gran número de candidatos republicanos que se presentarán en 2016 a las primarias de ese partido. De momento, Perry aparece décimo en las encuestas.

Además de Perry, lucharán por la candidatura republicana los senadores Marco Rubio, Rand Paul, Lindsey Graham y Ted Cruz, el ex senador Rick Santorum, la ex consejera delegada de Hewlett-Packard Carly Fiorina, el neurocirujano afroamericano Ben Carson, el ex gobernador de Arkansas Mike Huckabee y el ex gobernador de Nueva York George Pataki. El ex gobernador de Florida Jeb Bush anunciará su candidatura el próximo 15 de junio y se espera que otros candidatos lo hagan pronto.