Patiño contra Banco Pichincha por compra de cartera de créditos en España

El canciller Ricardo Patiño criticó sobre la compra de cartera de créditos de ecuatorianos a otros bancos españoles por parte del Banco del Pichincha España. Foto: EL COMERCIO de España

De “agresión” calificó el canciller Ricardo Patiño el hecho de que el Banco del Pichincha en España haya comprado cartera de créditos de ecuatorianos a otros bancos españoles.
“El Gobierno de Ecuador ve como una agresión sin nombre el que un banco ecuatoriano venga a salvar a la banca española y quiera cobrarles a ustedes esos recursos” les dijo Patiño a los miles de compatriotas presentes en el 'Festival de la Seguridad Social' este sábado en Madrid.
“Hemos visto una carta del Pichincha dirigida a algunos ecuatorianos diciéndoles que una deuda que tenían con un banco español ahora ya es de ellos y por tanto tendrán que arreglárselas con el Pichincha…, como Gobierno hemos mandado una carta al banco para que nos confirme esto” señaló Patiño.
Hace unas semanas se conoció que el Banco del Pichincha España se había hecho cargo de medio millar de préstamos personales, con un importe medio de 10 000 euros, que ciudadanos ecuatorianos residentes en España habían contratado con la entidad financiera Bankia.
El banco que ha calificado esta estrategia como una apuesta más dentro de su modelo de negocio, ha indicado que la operación no incluye créditos impagados o morosos por lo que esos créditos se están amortizando sin problemas. No obstante la compra de créditos por parte del Banco del Pichincha España ha generado inquietud entre los inmigrantes ecuatorianos temerosos que en caso de impago, este banco intente embargarles bienes en Ecuador por lo que las palabras de Patiño fueron celebradas con sonoros aplausos.
Más tarde y en declaraciones a elcomercodelecuador.es, el canciller no confirmó si el Banco del Pichincha España está en capacidad de cobrar en Ecuador deudas contraídas en España. “Vamos a averiguar la parte legal, estamos recién informándonos…, También tenemos que revisar con la Superintendencia de Bancos cuál es la información precisa al respecto pero la comunicación que hemos visto nos preocupa soberanamente” dijo.
En 2010, en una entrevista con el diario español ‘El País’ la ex superintendenta de Bancos de Ecuador Gloria Sabando ya señalaba la imposibilidad de que un banco español pueda perseguir esas deudas en Ecuador, “el compromiso se adquirió aquí y fue calificado por el Banco de España” decía Sabando, quien dejaba claro que una internacionalización de las deudas no es posible porque no existen acuerdos internacionales que lo permitan y salvo que exista una cláusula acordada por ambas partes en este sentido, la ley ecuatoriana no contempla que las deudas contraídas en el extranjero por un ecuatoriano se cancelen con bienes de ecuatorianos en el país.
Más de 5 000 ecuatorianos asistieron el sábado al Palacio de Vistalegre de Madrid a disfrutar al espectáculo artístico musical denominado 'Festival de la Seguridad Social' y en el que los cantantes Jaime Enrique Aymara y Máximo Escaleras fueron los artistas más ovacionados. Durante el evento se proyectó un video con información acerca del Convenio de Seguridad Social entre Ecuador y España y otro en torno a la Violencia de Género. Entre los asistentes también se repartieron folletos informativos, aunque el ambiente festivo dificultó en muchos compatriotas la asimilación de esa información.