Una persona murió y tres fueron rescatadas tras nauf…
Sicariato dejó dos fallecidos y cinco heridos en Santa Rosa
Los vehículos que ingresen por la frontera Ecuador-P…
La rehabilitación de La Mariscal, en Quito, incluye …
¿Qué hacer este domingo, último día de feriado del 2…
34 personas afectadas tras deslizamiento de tierra en Cuenca
Demócratas y republicanos logran principio de acuerd…
Ruby Morillo: "Fue un momento aterrador y monstruoso…

Partido FARC denuncia asesinato de un excomandante de esa antigua guerrilla

La entonces guerrilla de las FARC, ahora convertida en partido político, firmó en noviembre de 2016 en Bogotá un acuerdo de paz con el Gobierno de Juan Manuel Santos tras más de cuatro años de negociaciones en La Habana.

La entonces guerrilla de las FARC, ahora convertida en partido político, firmó en noviembre de 2016 en Bogotá un acuerdo de paz con el Gobierno de Juan Manuel Santos tras más de cuatro años de negociaciones en La Habana.

Imagen referencial. Este 14 de mayo del 2019 fue asesinado un excomandante de la antigua guerrilla FARC, denunció el partido político FARC en un comunicado.. Foto: Archivo AFP

El partido político FARC denunció este martes 14 de mayo del 2019 el asesinato de un excomandante de esa antigua guerrilla, conocido en su época de combatiente como Wilson Saavedra, en el municipio de Tuluá, en el suroeste de Colombia.

"La bancada de la Fuerza alternativa Revolucionaria del Común (FARC) denuncia con profundo dolor e indignación el asesinato en Tuluá del exguerrillero Jorge Enrique Corredor", afirmó el partido en un comunicado.

La FARC detalló que el asesinato de Saavedra, quien fue comandante del Frente 21 de la guerrilla, ocurrió a las 15:05 hora local en esa localidad del departamento del Valle del Cauca cuando desconocidos que se movilizaban en una motocicleta dispararon contra la víctima.

El partido señaló que Saavedra "se desempeñaba como destacado líder" de una cooperativa de exguerrilleros en Tuluá y era militante de la colectividad en el departamento.

"Desde nuestro partido denunciamos a nivel nacional e internacional el asesinato de colombianos comprometidos con la paz", acotó la FARC, que exigió al Estado cumplir con el acuerdo firmado por el Gobierno y la antigua guerrilla en noviembre de 2016.

Además pidió garantías para las personas que han apostado "decididamente a la solución política del conflicto".

El pasado 22 de abril fue asesinado el exguerrillero Dimar Torres en la vereda (aldea) Campo Alegre, del municipio de Convención, en el departamento de Norte de Santander, fronterizo con Venezuela.

El hecho generó controversia en el país, pues el Ministerio de Defensa informó inicialmente que Torres falleció al recibir un disparo accidental de un miembro del Ejército, pero la comunidad de la zona señaló que se trató de una ejecución extrajudicial.

En Norte de Santander tiene una fuerte presencia el Ejército de Liberación Nacional (ELN), disidencias de las FARC, bandas criminales y un reducto del Ejército Popular de Liberación (EPL), considerado por el Gobierno como una banda narcotraficante.