Federaciones de estudiantes se unen al pedido de jui…
¿Quién es Pablo Romero, el exfuncionario correísta q…
Pablo Romero salió de la cárcel sin completar su sen…
Transportistas de Guayaquil decidieron levantar el p…
Pachakutik cambia coordinador de bancada y habla de …
El mal temporal se extenderá hasta el sábado 25 en Guayaquil
Policía informa sobre hallazgo de restos humanos en …
Familiar atendió a mujer en labor de parto

Palau ha vacunado a más del 99 % de su población contra el covid-19

Una persona recibe la tercera dosis de Pfizer contra la covid-19 hoy, en Ciudad de Panamá (Panamá). Panamá empezará a aplicar desde el miércoles terceras dosis de refuerzo de la vacuna Pfizer contra la covid-19, a la población mayor de 55 años que ya recibió las dos primeras, dijo este martes el Ministro de Salud, Luis Francisco Sucre. EFE/ Bienvenido Velasco

Palau, una pequeña y remota nación insular de más de 18 000 habitantes ubicada en el Pacífico Sur, ha vacunado a más del 99 por ciento de su población objetivo contra el covid-19.

La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC) destacó en un comunicado, publicado el jueves 14 de octubre del 2021 (miércoles 13 en Ecuador) que, conforme a la estadística oficial, este diminuto país sería la nación con la mayor tasa de inoculación contra el nuevo coronavirus.

Tras Palau se encontrarían las Islas Cook, otra nación insular del Pacífico Sur de más de 17 500 pobladores, que ha administrado la pauta completa del suero contra el covid-19 al 96 por ciento de su población objetivo.

Palau, con menos diez casos acumulados de la covid-19 desde el inicio de la pandemia, y las Islas Cook, uno de los pocos países del mundo libre del coronavirus, dependen fuertemente de la cooperación internacional, mientras que sus economías dependientes del turismo han sido duramente golpeadas por el cierre de fronteras.

"Es importante celebrar el éxito de haber alcanzado altas tasas de inmunización en varios países del Pacífico", subrayó la jefa de la IFCR en el Pacífico, Katie Greenwood, en un comunicado en el que agregó la importancia de que se refuerce la confianza en las vacunas contra el covid-19.

En contraste, países como las Islas Salomón y Kiribati han vacunado solamente a un diez por ciento de su población, mientras que en Papúa Nueva Guinea, la tasa es de menos del uno por ciento.

Papúa Nueva Guinea, con más de 9 millones de habitantes y una media de 300 infecciones locales de covid-19 por día en 2021, ha recibido vacunas por la iniciativa COVAX, y donadas por Nueva Zelanda y Australia.
Sin embargo, este empobrecido país donde las supersticiones continúan muy arraigadas en la sociedad ha tenido que volver a donar las dosis que poseía al no poder administrarlas entre sus pobladores o distribuirlas por esta agreste nación.