Gassama sale del Palacio del Elíseo tras mantener un encuentro con el presidente galo, Emmanuel Macron, en París. Foto: EFE / POOL
Después del homenaje hacia el joven malí, Mamoudou Gassama, aclamado como un héroe en todo el mundo después de escalar sin pensarlo cuatro plantas de un edificio para salvar a un niño que estaba a punto de caer al vacío, los investigadores se centran ahora en esclarecer cómo fue posible que el menor terminara en esa situación de peligro.
Los hechos se produjeron a las 20:00 locales del sábado, 26 de mayo del 2018 (18:00 GMT), en el norte de París. Los bomberos fueron alertados por los transeúntes de que un niño colgaba en el vacío desde un cuarto piso.
Al llegar al lugar, los Bomberos se encontraron con que el pequeño, de cuatro años, ya había sido rescatado.
Según los primeros elementos de la investigación, el niño se quedó solo en el balcón sin sus padres.
El papá del menor fue detenido el domingo de manera preventiva por haber dejado a su hijo sin vigilancia. Ahora enfrenta una multa de 30 000 euros (USD 34 717) y una pena de dos años de cárcel.
El hombre dijo a la Policía que había dejado a su hijo para ir de compras y que volvió a casa más tarde de lo previsto porque estaba jugando Pokemon Go, un juego de realidad aumentada, en su teléfono móvil.
La madre del niño no estaba en París en el momento de los hechos. El niño quedó a cargo de un centro social.
“Por suerte había alguien con un buen estado físico y que tuvo el valor de ir a buscar al niño”, indicaron los Bomberos al elogiar a Gassama, el joven malí de 22 años protagonista de la escena de vértigo filmada por los transeúntes que se agruparon en la calle para seguir el desarrollo de los acontecimientos y difundida en las redes sociales.
“Es una acción excepcional, un acto de heroísmo. Quise que se pudiese tomar una decisión excepcional con usted”, dijo el presidente Emmanuel Macron a Gassama. Agregó que se trata de una excepción, ya que como migrante que no es solicitante de asilo no debería ser regularizado.
Gassama le dijo a Macron que intentó cruzar el Mediterráneo en marzo de 2014 para llegar a Italia pero que fue capturado por la Policía.