Oswaldo Álvarez no será juzgado en libertad

El tribunal que sigue el juicio al líder opositor venezolano Oswaldo Álvarez Paz por presunta conspiración negó ayer la petición del acusado de ser juzgado en libertad.

El tribunal alegó peligro de fuga del país, por lo que el crítico al gobierno del presidente Hugo Chávez seguirá encarcelado. Así informó la defensa.

Álvarez permanecerá detenido en la sede de la policía política (Servicio Bolivariano de Inteligencia) en Caracas durante al menos un mes, que es el tiempo que tiene la Fiscalía para armar la acusación por tres cargos, incluyendo instigación al delito y difusión de información falsa.

En la audiencia del tribunal 25 de control, el ex candidato presidencial y ex gobernador del estado de Zulia ratificó las opiniones que causaron la acusación y pidió ser juzgado en libertad, lo que fue negado por el juez ante el peligro de fuga.

El caso se inició el 8 de marzo. Ahí Álvarez emitió una opinión en el canal Globovisión, en el que dijo que el gobierno de Chávez había convertido a Venezuela en base de operaciones de traficantes de droga y terroristas, al referirse a la acusación hecha por el juez de la Audiencia Nacional de España, Eloy Velasco, en torno a supuestos vínculos del gobierno con los grupos armados ETA y FARC.

Los cargos que le formularon prevén más de 10 años de cárcel. El abogado Omar Estacio dijo: “Por razones de salud (presión alta) era recomendable que tuviese otro tratamiento”.

EE.UU. se mostró ayer “seriamente preocupado” por la detención del dirigente. Dijo que es el “último ejemplo” de los ataques del gobierno de Chávez a la libertad de expresión.

Suplementos digitales