La oposición quiere que Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, renuncie a su cargo. Foto: AFP
La alianza opositora venezolana Mesa de Unidad Democrática (MUD) anunció hoy (3 de marzo) que hará campaña para exigir la renuncia del presidente Nicolás Maduro, al tiempo que planea impulsar un referéndum para adelantar el fin del Gobierno y una enmienda constitucional.
El secretario ejecutivo de la MUD, Jesús Torrealba, dijo que los partidos que conforman la alianza están en sesión permanente para escoger una estrategia política que permita un cambio del poder para afrontar la crisis económica que azota al país.
El propósito del mecanismo legal contra el Gobierno, según Torrealba, es “desalojar a Maduro de Miraflores”, la casa de Gobierno, y “recuperar la democracia venezolana, en donde todos ganemos”. “La renuncia de Nicolás Maduro terminaría beneficiando al propio (gobernante) Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv).
La unidad promueve desde ya campaña nacional para exigir la renuncia de Maduro. Les pido que nos acompañe”, dijo en un llamado a los simpatizantes de la oposición. Torrealba añadió que es importante también para “ponerle fin a la dictadura judicial que estamos viviendo”, en referencia a una sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que anuló las facultades de control a otros poderes de la Asamblea Nacional, bajo control opositor tras las elecciones del 6 de diciembre pasado.
“La sentencia del TSJ es equivalente a un golpe de Estado en contra del pueblo soberano, que eligió una mayoría en la Asamblea”, recalcó. Venezuela está cada vez más clara en la necesidad absoluta de salir de este Gobierno, razón por la cual “estamos en sesión permanente para afinar la estrategia que nos permita conquistar el poder”, señaló Torrealba.
“No solo vamos a luchar para desalojar a Maduro, sino también para rescatar la plena vigencia de la Constitución”, aseveró. Torrealba dijo que la MUD está de acuerdo con poner en marcha todos los mecanismos legales a disposición para producir el cambio político, incluyendo una Asamblea Constituyente para reconstituir el orden legal.
“La estrategia va a ser democrática, electoral, pacífica y constitucional. La unidad está tomando un conjunto de medidas bien importantes que van a servir de norte y de guía para todos los venezolanos, estamos frente al reto de construir una estrategia para la toma del poder, eso es lo que está planteado”, aseveró.