ONU pide USD 16 400 millones para asistir humanitariamente a 57 millones de personas durante el 2015

Una mujer carga sus pertenencias. La agencia de refugiados de la ONU advirtió que hasta 400 000 personas podrían huir a Turquía desde Siria para escapar de los ataques del Estado Islámico. AFP / BULENT KILIC

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) pidió hoy, 8 de diciembre, a la comunidad internacional 16 400 millones para asistir humanitariamente a 57 millones de personas durante 2015.
El organismo sostuvo que en el 2014 hubo un aumento sustancial del número personas afectadas por conflictos, así como de desplazados que dependen de la asistencia humanitaria para sobrevivir.
Valerie Amos, coordinadora de Ayuda de Emergencia de Naciones Unidas, expresó en una rueda de prensa en Ginebra – Suiza, que las crisis de la República Centroafricana, Iraq, Sudán del Sur y Siria serán prioridad en la agenda humanitaria del próximo año. Explicó que el 70% de los fondos se destinarán para atender a la población perjudicada de estos países y en sus alrededores.
“Este año hemos recibido USD 9 400 millones fondos. Con ese dinero ayudamos a evitar una hambruna en Sudán del Sur, llevamos alimentos a millones de sirios cada mes, distribuimos suministros médicos a un millón de iraquíes y alimentamos a 930 000 personas en la República Centroafricana. Estos son sólo algunos ejemplos de lo que pudimos hacer”, informó Amos.
Según la Agencia de Noticias ONU, se prevé que para el 2015 haya 78 millones de personas que requieran asistencia humanitaria y que el objetivo es llegar a por lo menos 57 millones de ellas.
António Guterres, alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), presente en el lanzamiento del informe subrayó que las necesidades actuales tienen niveles sin precedentes y confirmó que no hay forma de responder si no se obtiene el respaldo solicitado de los donantes.