Director de la OMS advierte sobre graves secuelas de covid-19 en pacientes recuperados

El director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, y los integrantes de la Organización se reúnen el 31 de julio para evaluar la pandemia del covid-19. Foto: Reuters

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, recalcó este viernes, 30 de octubre del 2020, las graves secuelas a largo plazo que puede tener covid-19 en pacientes, "con una preocupante variedad de síntomas que pueden cambiar con el tiempo y pueden afectar cualquier sistema corporal".
"Este virus no solo mata a gente, sino que a un importante número de personas las aboca a graves efectos a largo plazo", advirtió el máximo responsable de la OMS en rueda de prensa.
Estas secuelas pueden oscilar "desde fatiga, tos, dificultad al respirar a inflamaciones y heridas en importantes órganos, incluyendo pulmones y corazón, o incluso efectos neurológicos y psicológicos", apuntó.
Tedros, quien invitó a participar virtualmente en la rueda de prensa a algunos de esos pacientes con secuelas de larga duración, insistió en que la recuperación de la enfermedad en muchos casos "puede ser lenta, en ocasiones cuestión de semanas o meses, y no siempre es una ruta en línea recta".
El director general añadió que estos efectos a largo plazo en pacientes demuestran "la inviabilidad moral de la estrategia de inmunidad de rebaño", que algunos países intentaron en los primeros meses de pandemia, consistente en no intentar frenar la transmisión para intentar que grandes partes de la población desarrollaran anticuerpos contra el covid-19.
Esa estrategia "no sólo llevaría a millones más de muertes innecesarias, sino que generaría un enorme número de personas abocadas a un lento camino hacia la recuperación total".
La inmunidad de rebaño "solo es posible con vacunas seguras y efectivas que se distribuyan equitativamente en todo el mundo", concluyó Tedros.
- Europa supera los diez millones de casos de coronarivus
- Director de la OMS dice que países van por 'ruta peligrosa' en la pandemia
- OMS: La cifra de casos de covid-19 en Europa la semana pasada fue 'casi tres veces mayor' que en marzo de 2020
- 10 000 niños más podrían morir al mes por desnutrición ante impacto del covid-19, advierte la OMS
- Chicos ganaron peso durante la pandemia, dicen especialistas