Número de muertos mundiales por covid-19 crece por segunda semana consecutiva

La OMS informó este 31 de marzo del 2021 de un aumento por segunda semana consecutiva del número de muertos por covid-19. Foto: REUTERS.

La OMS informó este 31 de marzo del 2021 de un aumento por segunda semana consecutiva del número de muertos por covid-19. Foto: REUTERS.

La OMS informó este 31 de marzo del 2021 de un aumento por segunda semana consecutiva del número de muertos por covid-19. Foto: REUTERS.

El número de muertos por covid-19 en el mundo aumentó por segunda semana consecutiva con un incremento del 5% con respecto a la semana anterior y más de 65 000 decesos registrados, según el informe epidemiológico divulgado este 31 de marzo del 2021 por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El número de contagios aumentó un 14 %, con más de 3,8 millones de casos registrados en la quinta semana consecutiva de incrementos.

Se registraron aumentos en la cantidad de contagios en todo el mundo, y los mayores porcentajes de incremento se produjeron en el sur y este de Asia.

El continente africano fue la única zona en la que no se reportó un aumento en el número de muertes semanales, sino un descenso del 6%.

El mayor aumento en muertes en la última semana se registró en la región del sur de Asia: un 21 % en comparación con la anterior.

Por países, las cifras más altas de nuevos contagios se registraron en Brasil (533 024, un aumento del 5%), Estados Unidos (421 936 nuevos casos; un 13% de incremento), e India (372 494, un aumento del 55 %).

A estos les siguen países europeos como Francia, con 254 228 nuevos contagios registrados esta semana, un 24% de aumento con respecto a la anterior, y Polonia, con 192 441, un incremento del 27%.

Con respecto a las nuevas variantes, la brasileña se detectó en cuatro países nuevos la semana pasada, por lo que son ya 45 las naciones donde se han confirmado casos.

Las variantes sudafricana y la de Reino Unido se registraron esta semana en cinco países nuevos, por lo que están presentes en 80 y 130 territorios nacionales, respectivamente.

MÁS SOBRE LA EMERGENCIA SANITARIA

Noticias

Medidas de protección

Mapa de infectados

Glosario

Suplementos digitales