Tiroteo durante una graduación deja dos personas mue…
Hombre condenado tras matar y embalsamar a un águila…
Periodista sentenciado a prisión tras recibir demand…
Más de 1 400 personas fueron rescatadas por inundaci…
Gobierno estudia declarar la emergencia vial en Esmeraldas
Jóvenes y adultos podrán acelerar sus estudios básic…
Recicladores de Quito reciben homenaje por el Día de…
Las lluvias persisten en la Costa del Ecuador

Ómicron ya es dominante en EE.UU.; hay una muerte confirmada en Texas

Cientos de personas hacen fila este lunes 20 de diciembre de 2021 para realizarse una prueba de covid-19 en el Distrito de Columbia, en Washington, Estados Unidos. Foto: EFE

Ómicron ya es la variante del coronavirus que más contagia en Estados Unidos, donde entre los pasados 12 y 18 de diciembre supuso el 73,2 % de los nuevos casos, según los datos publicados hoy por los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés).

Este lunes, 20 de diciembre de 2021, el Gobierno estadounidense confirmó la primera muerte por ómicron. Un hombre en Texas, cuya muerte estuvo relacionada con la variante del coronavirus ómicron, no estaba vacunado y había sido infectado previamente con covid-19, según un comunicado de Salud Pública del Condado de Harris.

"El individuo tenía un mayor riesgo de complicaciones graves por covid-19 debido a su estado no vacunado y tenía condiciones de salud subyacentes", dijo el comunicado.

El caso es la primera muerte relacionada con ómicron confirmada conocida en Estados Unidos. La jueza del condado Lina Hidalgo anunció la muerte el lunes y dijo que el hombre tenía 50 años.

Los CDC indicaron que por detrás de ómicron se situaron las nuevas infecciones por delta, hasta ahora la variante más activa en EE.UU., que en esa semana fue la causante del 26,6 % de los nuevos contagios de covid-19.

Ómicron se ha extendido a gran rapidez, dado que en los siete días previos que acabaron el 11 de diciembre, ómicron estuvo detrás del 12,6% de los contagios, frente al 87% que supuso delta.

En algunas partes de EE.UU. el porcentaje de los casos de ómicron en la semana del 12 al 18 de diciembre es incluso superior a la media del país y sube hasta más del 90 % en regiones del noroeste, en estados como Washington, Oregón y Idaho; y del sureste, en lugares como Florida, Georgia, Alabama y Carolina del Sur, entre otros.

Ante el aumento de los casos y las hospitalizaciones en las últimas semanas, algunas ciudades estadounidenses han anunciado nuevas restricciones.

En Washington DC, la alcaldesa Muriel Bowser ha impuesto un nuevo mandato de llevar mascarilla facial en lugares públicos cerrados a partir de este martes y que durará hasta el 31 de octubre, después de que la urbe experimentara el mayor número de contagios diarios desde el inicio de la pandemia.

En el caso de Nueva York, su alcalde, Bill de Blasio, incluso no ha descartado cancelar las festividades de Fin de Año en la plaza de Times Square.