Toque de queda en Miami Beach luego de dos noches d…
16 005 maestros quedarán fuera de concurso del magisterio
Cuatro factores hacen que la Ruta Viva sea peligrosa
Mastercard mira a Ecuador para expandirse con la dig…
La comunidad participa en la estrategia de prevenció…
El sismo de Balao causó que el suelo se vuelva 'líquido'
Cotopaxi se mantiene moderado pese a emitir gases y ceniza
Decreto de excepción y bono por terremoto en Ecuador

La ola de despidos masivos en las firmas tecnológicas alcanza también a Amazon

La firma argumentó, a través de un comunicado, que la economía está “en un lugar incierto” para justificar el anuncio de los despidos. Foto: Cortesía / Amazon.

El gigante de la tecnología Amazon planea despedir a aproximadamente 10 000 trabajadores a partir de esta semana, adelantó el diario The New York Times, y se podría unir a una larga lista de compañías tecnológicas de Estados Unidos entre las que están Meta, Twitter, Lyft, Robinhood y Coinbase.

Este sería el mayor recorte en la historia de la compañía y representaría aproximadamente el 3% de los empleados corporativos de Amazon y menos del 1% de su plantilla laboral global de más de 1,5 millones.

Los recortes se centrarán en la organización de dispositivos de Amazon, incluida la asistente de voz Alexa, así como en su división minorista y en recursos humanos, anotaron las fuentes, quienes hablaron con el medio bajo condición de anonimato.

El gigante de las compras por internet Amazon -una de las principales empleadoras del país- aún no ha hecho oficial el despido, pero hace dos semanas dijo que había decidido pausar la contratación corporativa porque la economía estaba “en un lugar incierto”.

En una tendencia, la mitad de las empresas de EE.UU. están reduciendo o planean reducir su plantilla, según una encuesta.


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News