Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Nueva Zelanda flexibiliza el confinamiento de Auckland, que reabre escuelas

La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, se mostró confiada en que el país pueda controlar una segunda ola de contagios de coronavirus. Foto: captura

La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, se mostró confiada en que el país pueda controlar una segunda ola de contagios de coronavirus. Foto: captura

La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, se mostró confiada en que el país pueda controlar una segunda ola de contagios de coronavirus. Foto: captura

Las escuelas de Auckland, la ciudad más grande de Nueva Zelanda, reabrieron este lunes 31 de agosto del 2020 gracias a una flexibilización del confinamiento decidida por la primera ministra Jacinda Ardern, quien se mostró confiada en que el país pueda controlar una segunda ola de contagios de coronavirus.

Los habitantes de Auckland pueden ahora salir de sus casas, aunque el gobierno limitó las reuniones sociales a un máximo de diez personas y el uso de mascarilla es obligatorio en los transportes públicos de todo el país.

El confinamiento de Auckland comenzó el 12 de agosto, luego de que se detectasen cuatro casos en esta ciudad de 1,5 millones de habitantes, lo que puso fin a 102 días sin transmisión comunitaria de covid-19 en el país.

Desde entonces, el foco creció hasta 141 casos, el más grande registrado en Nueva Zelanda. Este lunes 31 de agosto se informó de cuatro nuevos contagios.

El origen del brote no fue hallado. Ardern dijo que era “inevitable” que hubiese más casos vinculados a ese foco.

Ardern, que postergó las elecciones generales de Nueva Zelanda un mes hasta el 17 de octubre a raíz de este brote, instó a sus conciudadanos a “cumplir con su parte” en la lucha contra el coronavirus.

“Es natural que estén cansados, el mundo entero lo está”, afirmó.

“Pero comparados con otros, estamos haciéndolo realmente bien. Seremos capaces de ponernos por delante del virus si seguimos las reglas”, agregó.