El gobernador de Nueva York anuncia más ayuda para Puerto Rico por sismos

Dos mujeres caminan en un refugio en Guánica, Puerto Rico, el 11 de enero de 2020, después de un poderoso terremoto en la isla. Un sismo de magnitud 5.9 sacudió a Puerto Rico el sábado, el último de una serie de temblores que han sacudido el territorio es

Dos mujeres caminan en un refugio en Guánica, Puerto Rico, el 11 de enero de 2020, después de un poderoso terremoto en la isla. Un sismo de magnitud 5.9 sacudió a Puerto Rico el sábado, el último de una serie de temblores que han sacudido el territorio es

En esta foto de archivo tomada el 8 de enero de 2020, una bandera puertorriqueña ondea sobre un montón de escombros a medida en una carretera principal en Guánica, Puerto Rico, después del terremoto del 7 de enero. Foto: AFP

El gobernador del estado de Nueva York, Andrew Cuomo, anunció este miércoles 15 d enero del 2020 el despliegue de activos adicionales en Puerto Rico para asistir en los esfuerzos de emergencia, luego de evaluar los daños iniciales de los recientes sismos, dirigidos en la isla por el propio funcionario y su delegación.

Cuomo, en un comunicado, informó de la movilización de ocho ingenieros adicionales y expertos del servicio público de la Autoridad de Energía de Nueva York para trabajar con los apagones causados por los terremotos y la estabilización del sistema de energía eléctrica.

El Estado de Nueva York y la Asociación de Hospitales han autorizado además la movilización de profesionales bilingües de salud mental para apoyar a las personas en la isla que están sufriendo de traumas, luego del desastre.

Dos mujeres caminan en un refugio en Guánica, Puerto Rico, el 11 de enero de 2020, después de un poderoso terremoto en la isla. Un sismo de magnitud 5.9 sacudió a Puerto Rico el sábado, el último de una serie de temblores que han sacudido el territorio estadounidense en los últimos días, informó el Servicio Geológico de EE.UU.. Foto: AFP

El gobernador también ha autorizado la movilización de decenas de inspectores del Departamento del Estado para estudiar mas a fondo los daños de los edificios y el cumplimiento del código básico de construcción de las facilidades públicas.

Además, el gobernador pidió a la Administración de Donald Trump que libere fondos federales a Puerto Rico y declarar Zona de Desastre la isla, por los daños causados por los terremotos.

"La gente de Puerto Rico ha pasado por un infierno y mientras la administración federal ha abandonado la responsabilidad de ayudar a los ciudadanos americanos en tiempos difíciles. Nueva York continúa proveyendo asistencia", dijo Cuomo.

Un hombre pasa en bicicleta por una casa derrumbada en Guánica, Puerto Rico, el 15 de enero de 2020, después de que un poderoso terremoto azotara la isla, que todavía se está recuperando del huracán María, que llegó a tierra hace más de dos años como una devastadora tormenta de categoría 4.Foto: AFP

"Luego de evaluar los estragos y recorrer la isla estamos más determinados que nunca en estar mano a mano con nuestros hermanos y hermanas en Puerto Rico. Estoy autorizando la movilización de más personal del estado incluyendo expertos de construcción, ingenieros y profesionales de salud mental para ayudar a que la isla salga de esta crisis y terminen más fuertes y resilientes que antes", indicó.

"También le estoy exigiendo a la Administración de Trump la liberación inmediata de fondos federales que han sido retenidos por dos años y que declare Zona de Desastre por el daño causado por los terremotos para que los residentes de Puerto Rico puedan reconstruir sus hogares y sus vidas", dijo.

Expertos e Ingenieros de la Autoridad de Energía de Nueva York (NYPA) están realizando una evaluación de daños de las plantas de energía, subestaciones y represas luego de los apagones causados por una serie de terremotos devastadores en Puerto Rico.

El apoyo adicional anunciado este miércoles se integrará al equipo de 10 expertos de NYPA ya establecidos en Puerto Rico.

Los peritos de NYPA se encargarán de los apagones recientes, la estabilización del sistema eléctrico y reiniciar las plantas que no fueron dañadas por los terremotos.

NYPA está proporcionando asistencia técnica a la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) en el desarrollo de la solicitud para propuestas para el arrendamiento de módulos portátiles para las plantas de energía que se utilizará para proporcionar aproximadamente 500 megavatios adicionales a la capacidad eléctrica de la red energética y emprender un modelo de sistemas para ubicar correctamente las unidades generadoras.