Nicolás Maduro arremete contra EE.UU. y Guyana

El mandatario venezolano relacionó el suceso ocurrido en Venezuela con una declaración hecha por el jefe del Comando Sur de Estados Unidos, el general John Kelly, a mediados de marzo. Foto: Justin Lane/ EFE

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este 31 de julio que la muerte de un joven en medio de un saqueo en un comercio de alimentos en el sureste de ese país, fue un evento "planificado" ejecutado por "la derecha maltrecha" que, dice, recibe órdenes de Estados Unidos.
"Hoy tuvimos un suceso allá en San Felix (Bolívar), lamentable. Me informa el Gobernador y todos los cuerpos de investigación (que fue) un acto planificado, hay 60 presos, asesinaron vilmente a un trabajador", dijo Maduro durante un acto transmitido por la televisión estatal VTV.
La muerte del joven se produjo en medio de un saqueo en un comercio donde, según medios locales, se presumía que se guardaban varios productos básicos escasos en el país.
El Mandatario venezolano relacionó el suceso ocurrido en Venezuela con una declaración hecha por el jefe del Comando Sur de Estados Unidos, el general John Kelly, a mediados de marzo, en las que aseguró que el país petrolero estaría "cerca del colapso y de implosionar" por la "triste" situación económica.
"Fíjense ustedes que el general Kelly, el general comandante de del Comando Sur de EEUU, hace cuatro meses vaticinó, (...) que julio era el mes de la implosión social en Venezuela. Ustedes saben que un general del ejército de EE.UU. no vaticina, ordena, actúa, y la derecha maltrecha de Venezuela ejecuta", afirmó.
El Jefe de Estado venezolano también se refirió a una actitud "provocadora" del presidente de Guyana, David Granger, y a quien llamó "Uribe guyanés" en referencia al exmandatario colombiano Álvaro Uribe. "La actitud provocadora del Presidente de Guyana inició una nueva etapa de la reclamación de la Guyana Esequiba. Él ha roto las reglas de juego políticas de convivencia y las reglas del derecho internacional", dijo.
"Vamos a mantener una actitud firme, unida como pueblo, hasta que logremos el objetivo por la vía diplomática, y la paz", añadió el Mandatario venezolano. Maduró aseveró que su Gobierno está haciendo "todo lo que hay que hacer y más en el campo diplomático para denunciar la provocación del recién llegado Presidente guyanés".
La escalada de tensiones entre ambos Gobiernos por el territorio del Esequibo es, a juicio de Maduro, promovida por Granger para provocar un conflicto con Venezuela, y que comparó con un episodio vivido entre su antecesor, el fallecido Hugo Chávez y el expresidente colombiano Álvaro Uribe.
"Ustedes se acuerdan cuando el expresidente Uribe anunció la instalación de siete bases militares apuntando contra Venezuela en el 2010,(...), bueno el señor David Granger responde a los mismos intereses y yo lo califiqué y así lo creo, este señor es el Uribe que han colocado en la presidencia de Guyana para provocar un grave conflicto con Venezuela", dijo.