Maduro envió un mensaje 'raro' en inglés a Trump

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, participa en una manifestación "contra el imperialismo", el jueves 9 de marzo de 2017, en Caracas (Venezuela). Foto: EFE

El presidente venezolano Nicolás Maduro, tras una concentración por el día del antiimperialismo bolivariano, mandó un mensaje en inglés a su homólogo Donald Trump. Sin embargo la pronunciación no le ayudó y su expresión copó las redes sociales.
Maduro en medio del discurso, que pronunciaba el pasado jueves 9 de marzo del 2017, pidió ayuda a su canciller Delcy Rodríguez para enviarle un mensaje al presidente de Estados Unidos. La ministra se acercó y explicó la pronunciación de la frase. Sin embargo, el presidente venezolano logró articular con dificultad sus palabras en el idioma extranjero. "Open your ears. Don't let them come to you, Mr. Trump" (Abre tus oídos. No dejes que ellos lleguen a ti), dijo en inglés al nuevo mandatario estadounidense. Al final, agregó en español: "Te lo digo en inglés para que nadie te lo traduzca".
El mensaje de Nicolás Maduro no tuvo respuesta del presidente estadounidense. Trump no se pronunció al respeto en ninguna intervención pública y tampoco en redes sociales.
Tomado de Youtube
“Le digo a Trump: no se deje llevar a un fracaso, que es como una crónica del fracaso anunciado. Sí se puede otro tipo de relaciones. Nosotros tenemos grandes diferencias políticas con lo que está haciendo Trump y las manifestaciones en todos los escenarios. Estamos en contra de la construcción de ese muro con México, que no es solo contra México, sino de toda América Latina y el Caribe”, siguió el presidente Maduro en su discurso.
El mensaje de Maduro se viralizó en las redes sociales porque algunos no entendieron el inglés del representante venezolano. Tampoco su equipo de gobierno aclaró la frase que en realidad quiso expresar o ratificar lo dicho por el sucesor de Hugo Chávez.
El presidente de Venezuela en la intervención reiteró que busca un diálogo con el actual gobierno de Estados Unidos, aunque admitió que tiene diferencias políticas.