Nicolás Maduro lideró la operación de rescate de militares secuestrados en Apure

El anuncio de la liberación fue hecho la noche del lunes por el director de la ONG Fundaredes, Javier Tarazona. Foto: Twitter @CeballosIchaso
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, lideró la operación militar de "rescate" de los ocho miembros de la Fuerza Armada liberados este lunes, después de que el 23 de abril fueran secuestrados en el estado Apure, fronterizo con Colombia, por un grupo de disidentes de las FARC, informó este martes 1 de junio del 2021 el alto mando militar Remigio Ceballos.
"El presidente de la república, Nicolás Maduro, lideró la operación militar que logró el rescate de un grupo de profesionales de nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana que se encontraban secuestrados por agrupaciones terroristas y narcotraficantes de Colombia", escribió Ceballos, comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada, en Twitter.
Precisó que, al llegar a Caracas desde Apure, que se encuentran a unos 900 kilómetros de distancia, Maduro ordenó que fueran recibidos y atendidos por el personal médico militar, que "les realizaron un estudio detallado de su estado de salud, constatando sus excelentes condiciones físicas".
🇻🇪#1Jun|| Nuestro CJ @NicolasMaduro liderizó el rescate de nuestros dignos PATRIOTAS, quienes fueron recibidos por el GJ @vladimirpadrino, AJ @CeballosIchaso y el Cap. @dcabellor mediante la operación victoriosa #CEOFANB Escudo Bolivariano “Águila Centenaria”.#1AñoMétodo7Más7 pic.twitter.com/15yriBZnrU
— A/J REMIGIO CEBALLOS (@CeballosIchaso) June 1, 2021
Ceballos agradeció el trabajo de las personas que hicieron posible "la planificación y ejecución" de la operación militar que "garantizó el retorno seguro" de los militares, que se produjo un día después de que las partes comenzaran una tregua tras más de dos meses de enfrentamientos.
El anuncio de la liberación fue hecho la noche del lunes por el director de la ONG Fundaredes, Javier Tarazona, quien, ante el silencio gubernamental, informó del desarrollo de los enfrentamientos desde su comienzo, así como del secuestro, una semana antes de que fuera confirmado por el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López.
Al arribar a la Capital y por instrucciones de nuestro CJ @NicolasMaduro, fueron recibidos y atendidos por el personal médico militar de la #FANB, donde se les realizó un estudio detallado de su estado de salud, constatando sus excelentes condiciones físicas. #1AñoMetodo7Mas7 pic.twitter.com/GIt7yzNsYr
— A/J REMIGIO CEBALLOS (@CeballosIchaso) June 1, 2021
La oposición venezolana que lidera Juan Guaidó criticó la gestión del Gobierno respecto al secuestro de los militares desde que se dio a conocer y exigió reiteradamente su liberación, tanto a través de redes sociales como de intervenciones públicas.
No obstante, ni el opositor ni ningún miembro de su equipo se pronunció después de que los efectivos de la Fuerza Armada fueran liberados.
- Colombia da marcha atrás y amplía el cierre de la frontera con Venezuela hasta el 1 de septiembre
- Nicolás Maduro critica que el mundo ‘no reacciona’ ante la ‘masacre’ del pueblo de Colombia
- Venezuela investiga posible llegada de la variante india del covid-19
- Motorizados realizaron una caravana en Caracas para apoyar a Cuba