Benjamin Netanyahu califica el acuerdo con Irán de 'error histórico'

El secretario de Relaciones Exteriores británico, Philip Hammond (segundo derecha), el secretario de Estado estadounidense, John Kerry (D) y Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Federica Mogherini (izquie

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, señaló hoy (14 de julio del 2015) que el anuncio en Viena de un acuerdo con Irán sobre su programa nuclear es "un error histórico" que reforzará a su archienemigo y a los grupos extremistas islámicos.
"De las primeras informaciones que nos llegan ya podemos inferir ahora que este acuerdo es un error histórico del mundo", dijo al ministro de Exteriores holandés, Bert Koenders, que está de visita en el país.

Netanyahu no ve cambio alguno en las intenciones nucleares de Irán, cuya doctrina estatal contra Israel además sigue intacta. Hace unos días, el primer ministro ya había dicho que el acuerdo "enviará miles de millones de dólares a una máquina de terrorismo y conquista".
Las potencias del grupo 5+1 han hecho concesiones que van demasiado lejos, añadió hoy el dirigente, que consideró que Irán recibirá cientos de miles de millones de dólares con los que podrá financiar y reforzar a los grupos islamistas y su "agresión" en Oriente Próximo y en todo el mundo.
En una conferencia de prensa posterior, Netanyahu advirtió que su país no está obligado a cumplir con el acuerdo y hará todo lo que crea necesario para defenderse, ya que Irán sigue ansiando su destrucción.
"Siempre nos defenderemos", aseguró. "El mundo es un lugar mucho más peligroso ahora que ayer", señaló en Jerusalén. El experto israelí en cuestiones relacionadas con Irán Meir Yavedanfar espera ahora "la madre de todas las batallas de lobby" de los adversarios del pacto.
Netanyahu hará todo lo posible para hacer fracasar el acercamiento con ayuda del Congreso estadounidense, señaló el politólogo, que enseña en Herzliya y Haifa.
La primera reacción de Israel había llegado de la viceministra de Exteriores Tzipi Hotoveli, quien dijo: "Esto es un acuerdo histórico de capitulación de Occidente frente al Eje del Mal encabezado por Irán".
Según la cita la web de noticias "ynet", en su opinión el pacto tendrá terribles consecuencias para toda la región y permite a Irán ir más lejos como país nuclear emergente. "Actuaremos con todos los medios diplomáticos contra el acuerdo", anunció Hotoveli. También otros políticos israelíes criticaron el acuerdo con Irán.
La ministra de Cultura, Miri Regev, dijo que es "un mal acuerdo para el mundo libre". La dirigente opositora Shelly Yachimovich (laborista) ve el consenso como una derrota del primer ministro conservador Benjamin Netanyahu, que intentó impedirlo en numerosas ocasiones.
- Acuerdo nuclear, una victoria para Irán, interrogantes para la paz en la región
- Presidente de Irán: el acuerdo nuclear es ventajoso para todos
- Barack Obama: Acuerdo sobre programa nuclear puede iniciar una 'nueva era' con Irán
- John Kerry asegura que el acuerdo nuclear se aplicará 'toda la vida' en Irán