Policía realizó explosión controlada de artefacto ha…
La empresa privada creó 60 productos con precios reducidos
El comercio congestiona una vía de El Condado, en Quito
Gustavo Bustamante: ‘Todos hablan de mi valentía, pe…
Juicio político contra Lasso abre tres escenarios en…
Destrucción y falta de servicios se vive en 3 canton…
Delincuencia e indigencia afectan a negocios del Cen…
Guillermo Lasso se dirigió al presidente argentino, …

Naufraga frente a Mauritania un barco con unos cuarenta migrantes

Imagen referencial. 40 personas están desaparecidas luego de que un barco se hundió frente a las costas de Mauritania. Foto: AFP.

Imagen referencial. 40 personas están desaparecidas luego de que un barco se hundió frente a las costas de Mauritania. Foto: AFP.

Imagen referencial. 40 personas están desaparecidas luego de que un barco se hundió frente a las costas de Mauritania. Foto: AFP.

Unas 40 personas están desaparecidas luego de que una buque con migrantes se hundió frente a las costas de Mauritania, dijo este jueves 6 de agosto del 2020 un funcionario de la Oficina de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

En un tuit, el enviado especial de la agencia para el Mediterráneo central, Vincent Cochetel, dijo que el naufragio ocurrió frente a las costas de Nuadibú (norte) y que logró sobrevivir una persona de Guinea.

“Todos murieron, creo. Soy el único superviviente”, declaró el náufrago desde su cama de hospital en Mauritania, explicó una fuente de seguridad mauritana que solicitó el anonimato.

El funcionario de seguridad mauritano dijo que el hundimiento no tuvo lugar en aguas mauritanas.

De acuerdo con el sobreviviente, el grupo había intentado viajar de Marruecos a las Islas Canarias de España. Después de que los motores fallaron, los pasajeros supuestamente saltaron al mar abierto.

“ACNUR y la OIM (Organización Internacional para las Migraciones) junto con las autoridades y socios están tratando de intensificar los esfuerzos para prevenir tales tragedias, pero los traficantes siguen mintiendo a sus clientes”, escribió Cochetel en su Twitter.

Este jueves, las oenegés Médicos Sin Fronteras (MSF) y Sea-Watch (alemana) afirmaron que los rescates de migrantes en el Mediterráneo, donde no ha operado ningún barco humanitario desde que el Ocean Viking desembarcó en Sicilia a principios de julio, se reanudarán en agosto.