La repavimentación podría retrasarse en Quito por la…
El pico de casos de influenza en Quito coincide con …
'Black Alien' llegó a Ecuador como invitado del Fest…
Guayaquil continúa con lluvias y aguajes
¿Qué es la cleptocracia? Analizan vínculo de corrupc…
¿Quién era Yessenia Álava? Investigan muerte violent…
Una jueza declara prófugo de la justicia a Junior R.
Guillermo Lasso participará en la XXVIII Cumbre Iber…

Sospechoso de enviar bombas en EE.UU. fue acusado de cinco delitos

Vista general de las dependencias del FBI en Miami donde fue llevada una furgoneta que pertenece al sospechoso de los envíos de paquetes bombas a líderes demócratas y miembros de la prensa, en Miramar, Florida (Estados Unidos), el 26 de octubre de 2018. E

Vista general de las dependencias del FBI en Miami donde fue llevada una furgoneta que pertenece al sospechoso de los envíos de paquetes bombas a líderes demócratas y miembros de la prensa, en Miramar, Florida (Estados Unidos), el 26 de octubre de 2018. E

Vista general de las dependencias del FBI en Miami donde fue llevada una furgoneta que pertenece al sospechoso de los envíos de paquetes bombas a líderes demócratas y miembros de la prensa, en Miramar, Florida (Estados Unidos), el 26 de octubre de 2018. EFE

El sospechoso detenido en Estados Unidos por el envío de más de una docena de paquetes bomba a opositores del presidente Donald Trump fue acusado de cinco delitos y puede ser condenado a 58 años de prisión, dijo el viernes 26 de octubre de 2018 el fiscal general, Jeff Sessions.

Los cargos incluyen el transporte interestatal de explosivos, el envío por correo de explosivos, amenazas contra un expresidente y otras personalidades, amenazas a las comunicaciones entre estados, y agresiones a funcionarios federales, dijo Sessions en rueda de prensa.

Si es juzgado y condenado, el sospechoso enfrenta hasta 58 años de prisión, agregó.

En la misma rueda de prensa, el director del Buró Federal de Investigaciones (FBI por sus siglas en inglés), Christopher Wray, identificó al sospechoso como César Sayoc, cuyo nombre había sido revelado anteriormente por varios medios.

Wray dijo que se interceptaron trece artefactos, que no eran “dispositivos falsos” sino potencialmente “explosivos”, enviados por correo a diferentes personas en Estados Unidos, y advirtió que “puede haber” más en circulación.

Todos incluían un tubo plástico, un pequeño reloj, una batería y cableado, precisó.

El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio (izq.), llega a ofrecer declaraciones a la prensa en el exterior del edificio evacuado de Time Warner, sede de la CNN, en Nueva York (Estados Unidos) el miércoles 24 de octubre del 2018. EFE

Wray dijo que es “demasiado pronto para hablar sobre los motivos” del sospechoso.

“Nos preocupa que se cometan actos de violencia por cualquier motivo”, dijo.

Varios medios mostraron imágenes de la camioneta del detenido, incautada por las autoridades, cubiertas con calcomanías a favor de Trump. Los objetivos de la serie de paquetes bomba fueron todos destacados críticos de Trump.

Las huellas de Sayoc fueron halladas en al menos uno de los paquetes, enviado a la congresista demócrata Maxine Waters, según Wray.