El mundo registra un nuevo récord de casos diarios de covid-19 con 378 000 y más de 8 500 muertes

El mundo registró entre el sábado 10 y el domingo 11 de octubre del 2020 más de 378 000 casos nuevos de covid-19. Foto: REUTERS.

El mundo registró más de 378 000 nuevos casos de covid-19 en la última jornada, por lo que el récord de contagios diarios vuelve a superarse por tercer día consecutivo, y también se notificó una cifra especialmente alta de fallecimientos, más de 8 500, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Con ello, el número total de casos en 10 meses de pandemia se eleva hoy a 37,1 millones, y el de muertos sube a 1,07 millones, siempre según las estadísticas del organismo con sede en Ginebra.
Más de 30 millones de casos se concentran en América, el sur de Asia y Europa, las regiones más afectadas, con 17,7 millones de positivos en el continente americano, 7,9 millones en Asia Meridional y 6,9 millones en el territorio europeo.
América además suma más de 588 000 fallecidos, frente a 246 000 en Europa y 126.000 en el sur de Asia.
El continente europeo, con una curva en fuerte ascenso, se acerca ya a los 120 000 casos diarios, mientras que América supera los 150 000 y no da muestras de un descenso en su gráfica.
Asia Meridional, con unos 80 000 positivos por jornada, ha logrado bajar de las cifras registradas en septiembre, cuando llegó a superar los 100.000.
Por países, EE.UU. rebasó este fin de semana la barrera de los 7,5 millones de casos, India la de los siete millones, y Brasil supera los cinco millones, siendo las tres naciones más afectadas, concentrando entre ambas más de la mitad de los positivos globales.
En cuarta posición se encuentra Rusia, con casi 1,3 millones de casos, y le siguen inmediatamente Colombia (894 000 contagios), Argentina (871 000), España (861 000), Perú (843 000) y México (809 000).
En la lista de países con mayor mortalidad, también encabezada por EEUU con más de 212 000 decesos y en la que Brasil, segunda, roza los 150 000, México es cuarta con más de 83 000, Perú séptima (33 000), España octava (32 000), Colombia undécima (27 000) y Argentina duodécima (23 000), según las cifras que maneja la OMS.
Los pacientes recuperados son más de 28 millones, tres cuartas partes del total, y unos 68 000 casos activos (un 1%) se encuentran en estado grave o crítico.
- Dos regiones de España endurecen las medidas anti-covid por aumento de casos
- Trump dice que ya no tiene covid-19 y no constituye riesgo de transmisión
- México paga anticipo para la compra de vacunas bajo el mecanismo Covax
- Trump ya no representa ‘un riesgo de transmisión’, según su médico
- Lista de espera en UCI se redujo, pero los contagios de covid-19 en Quito siguen al alza