Irán presenta un nuevo misil balístico, probado con ‘éxito’

Fotografía impresa publicada por el Ministerio de Defensa de Irán el 13 de agosto de 2018 muestra al Ministro de Defensa, general de brigada Amir Hatami, de pie junto a la próxima generación de misiles balísticos de corto alcance

Fotografía impresa publicada por el Ministerio de Defensa de Irán el 13 de agosto de 2018 muestra al Ministro de Defensa, general de brigada Amir Hatami, de pie junto a la próxima generación de misiles balísticos de corto alcance "Fateh Mobin", durante un

Fotografía impresa publicada por el Ministerio de Defensa de Irán el 13 de agosto de 2018 muestra al Ministro de Defensa, general de brigada Amir Hatami, de pie junto a la próxima generación de misiles balísticos de corto alcance "Fateh Mobin", durante una ceremonia de inauguración en la capital, Teherán. AFP

El Ministerio de Defensa de Irán presentó el lunes 13 de agosto de 2018 una nueva versión del misil balístico ‘Fateh’ (Conquistador), fabricado
localmente y probado con “éxito”, en un nuevo desafío a las exigencias de
Washington de frenar sus programas balísticos.

Este misil de nueva generación es capaz de evadir radares y alcanzar sus objetivos con precisión milimétrica, explicó durante la ceremonia el ministro de Defensa, el general Amir Hatamí, según un comunicado oficial.

Hatamí afirmó que el misil es “ágil, furtivo y táctico” y puede detectar y atacar
sus objetivo en tierra y mar.

“La producción en masa del nuevo misil ayudará a Irán a dar grandes pasos para aumentar sus capacidades de defensa y su poder disuasorio”, subrayó el
general.

En este sentido, advirtió de que las Fuerzas Armadas iraníes “nunca se apartarán de sus planes para promover la industria de misiles y mejorar las capacidades nacionales”.

También denunció la interferencia extranjera en el ámbito de la defensa de Irán y los intentos de limitar sus programas balísticos: “Irán nunca permitirá que los extranjeros se inmiscuyan en sus asuntos internos”, aseveró.

Los programas de misiles balísticos de Irán fueron una de las razones esgrimidas por el presidente estadounidense, Donald Trump, para retirar en mayo pasado a su país del acuerdo nuclear multilateral de 2015 y volver a imponer sanciones a Teherán, el pasado día 7.

“Estoy abierto a alcanzar un acuerdo más amplio que aborde toda la gama de actividades malignas del régimen, incluido su programa de misiles balísticos y su apoyo al terrorismo”, dijo Trump la semana pasada.

Las autoridades iraníes aseguran, por su parte, que sus misiles solo tienen carácter defensivo y disuasorio, y se niegan a negociar sobre este delicado asunto.

Suplementos digitales