La medicina mundial registra un avance sin precedentes con el descubrimiento de un nuevo grupo sanguíneo, denominado Gwada negativo, en una mujer francesa originaria de la isla de Guadalupe.
Más noticias
El caso fue revelado por La Vanguardia, medio que recogió las declaraciones del Instituto Francés de Sangre (EFS), entidad que lideró la investigación.
El grupo Gwada negativo es ya el 48º sistema sanguíneo oficialmente reconocido en humanos y presenta características inmunohematológicas únicas, gracias a una mutación en el gen Pigz.
El hallazgo se produjo en 2011, cuando la paciente fue sometida a pruebas preoperatorias que revelaron la presencia de un anticuerpo nunca antes documentado. La imposibilidad de encontrar una sangre compatible condujo a una serie de estudios que culminaron en la identificación de este grupo.
Características genéticas y desafío para transfusiones
El nombre de este nuevo grupo deriva de “Gwada”, un término coloquial para referirse a Guadalupe, y del carácter negativo por la ausencia de un antígeno específico en los glóbulos rojos de la paciente.
Según el reporte de La Vanguardia, ni siquiera los hermanos de la mujer comparten este grupo sanguíneo, aunque portan una copia del gen alterado. El fenotipo solo se manifiesta si se heredan dos copias mutadas, una de cada progenitor.
Este descubrimiento tiene una alta relevancia médica, ya que la compatibilidad sanguínea es fundamental para evitar reacciones inmunológicas graves durante las transfusiones.
El sistema fue avalado por la Sociedad Internacional de Transfusión Sanguínea (ISBT), y se le ha asignado el nombre técnico de sistema PIGZ.
Una mujer con este tipo de sangre
Por ahora, la mujer es la única persona conocida en el mundo con este tipo de sangre. Las autoridades sanitarias consideran prioritaria la búsqueda de otros posibles portadores, en especial dentro de la población guadalupeña. Esto implicará campañas genéticas, exámenes masivos y la incorporación del “Gwada negativo” en los registros internacionales de donantes raros.
La Vanguardia informó que esta identificación pone en evidencia la necesidad urgente de actualizar los protocolos de transfusión, así como de expandir la investigación genética en poblaciones diversas.
Enlace externo: Francia