De monja a novia, la despedida viral que conmueve al mundo religioso y a las redes.
Una exmonja de clausura protagonizó un emotivo y viral momento al regresar al convento donde vivió durante años.
Lo hizo con un vestido de novia blanco y portando un ramo de flores, para despedirse de sus hermanas religiosas antes de iniciar una nueva etapa como mujer casada.
Ese hecho conmovió a miles de usuarios en redes sociales, donde el video del encuentro se difundió masivamente en plataformas como TikTok, Facebook y X.
Más noticias:
De monja a novia, la despedida viral que conmueve al mundo religioso y a las redes
En las imágenes, la exmonja entra al claustro con una sonrisa serena y es recibida con cariño por las religiosas, con quienes comparte un momento de oración y agradecimiento.
Durante la visita, una de las monjas le entrega una figura de la Virgen María, un gesto simbólico que representa bendición y despedida.
Más del tema: El Papa designa a otra monja secretaria de un dicasterio y hay más nombramientos de mujeres
La novia no pudo contener las lágrimas ante la emotividad del reencuentro.
La vida de una monja dentro de un claustro
La vida en clausura implica una separación estricta del mundo exterior, con una rutina basada en la oración, el trabajo manual, como la elaboración de dulces o artesanías, y la vida comunitaria.
Para abandonar esta vida religiosa, la mujer debe solicitar una dispensa de votos perpetuos ante la Santa Sede. Se trata de un proceso formal que garantiza que la decisión se tomó con plena conciencia, libertad y madurez espiritual. Lo explica el diario El Español.
Solo entonces puede reintegrarse a la vida laica y participar en los sacramentos, incluido el matrimonio.
No te pierdas de leer: Las monjas de claustro también apoyaron la Batalla de Pichincha
Reacciones por la despedida de exmonja
Este caso generó diversas reacciones en redes sociales. Muchos usuarios valoran la carga emocional del momento y la valentía de la exmonja al mantener el vínculo con sus antiguas hermanas religiosas, incluso al cambiar de vocación.
Otros interpretan la escena como un símbolo de transición entre dos etapas fundamentales de la vida, destacando la importancia de la fe y el respeto por las decisiones personales.