Pedro Sánchez anuncia el anticipo de las elecciones …
Radiación UV se mantendrá en nivel muy alto en la Si…
Cámaras del ECU registran explosión del volcán Sangay
Pico y placa en Quito: restricciones para este lunes…
¿El Cpccs está facultado para convocar a una veedurí…
Empresas serán sancionadas por uso inadecuado de dat…
Más de 4 000 psicólogos faltan en el sistema educati…
Japón ordena destruir misiles tras anuncio de Pyongy…

Ministro de Petróleo de Venezuela da positivo en test de covid-19

El ministro Tareck El Aissami ha acompañado a Nicolás Maduro en alocuciones recientes transmitidas por la televisión gubernamental. Foto: captura

El ministro Tareck El Aissami ha acompañado a Nicolás Maduro en alocuciones recientes transmitidas por la televisión gubernamental. Foto: captura

El ministro Tareck El Aissami ha acompañado a Nicolás Maduro en alocuciones recientes transmitidas por la televisión gubernamental. Foto: captura

El ministro de Petróleo de Venezuela, Tareck El Aissami, uno de los más cercanos colaboradores del presidente socialista Nicolás Maduro, informó este viernes 10 de julio del 2020 que dio positivo a un test de detección de covid-19.

“Hoy inicio mi aislamiento con todos los protocolos médicos luego de resultar positivo con COVID-19. Una nueva batalla que asumo aferrado a Dios y a la vida!!”, escribió en Twitter El Aissami, quien ha acompañado a Maduro en alocuciones recientes transmitidas por la televisión gubernamental.

El Aissami, en el cargo desde el 27 de abril, está entre los funcionarios que fueron acusados formalmente de “narcoterrorismo” por la Justicia estadounidense el 26 de marzo, incluido Maduro, con millonarias recompensas ofrecidas por información que conduzca a su captura.

El anuncio, le sigue al hecho ayer, 9 de julio, por el número dos del chavismo, Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Constituyente que rige el país con poderes absolutos y también contagiado.

Otro líder del chavismo, Omar Prieto, gobernador del estado Zulia (oeste, fronterizo con Colombia), región donde se registra el mayor foco del virus en Venezuela, dio igualmente positivo.

Según cifras oficiales, cuestionadas por la oposición y organizaciones como Human Rights Watch por considerar que esconden una situación mucho peor, en Venezuela se han confirmado hasta el jueves 9 de julio 8 372 contagios y 80 muertes por coronavirus.

En las últimas semanas ha ocurrido una aceleración de los contagios, que Maduro ha tildado de “preocupante”.

Pasaron 70 días entre el primer caso registrado y el número 1 000; solo cuatro entre el caso 6 000 y el 7 000 y tres entre el 7 000 y el 8 000.