En las horas previas al rescate, que está previsto se produzca a las 16:00 de Ecuador, llegan las últimas cartas desde el fondo de la mina San José.
Jimmy Sánchez, que con 19 años es el minero más joven de todos los atrapados, habla en una de ellas acerca de sus ansias y temores cuando ya sabe la fecha en que se reencontrará con su hija Bárbara, de 5 meses, y su esposa.“Todavía no estoy nervioso. Yo creo que cuando me toque a mí (subir a la cápsula), los nervios me van a atacar”, dice el minero. “Por el momento estoy feliz y tranquilo. Siempre he estado con este ánimo”, asegura Sánchez, quien comenzó a trabajar en la mina meses atrás por unos USD 700 mensuales. “Para mí es como si fuera ayer el día en que nos quedamos aquí. Dios quiso que me quedara acá para que yo cambie. Y he pensado y voy a cambiar mucho”, sostiene. “He sufrido mucho y no quiero sufrir más. En los momentos más difíciles agradecía a Dios porque me había dado una hija. Espero que cuando me toque a mí, todo esté bien”, escribe el trabajador en una hoja remitida a su cuñada Roxana Ávalos.
Roxana comenta que le agrada que Jimmy piense en su familia: “Dice que lo único que quiere es ver a su señora, a su hija, y darles una abrazo”. Promete que esperarán a Jimmy con una fiesta en su población, a la que están invitadas 500 personas. El rescate de los mineros, atrapados a 700 metros de profundidad desde el derrumbe del 5 de agosto, comenzará a las 16:00 horas de Ecuador (21:00 GMT) del miércoles y durará 48 horas seguidas. Ayer el ministro de Salud, Jaime Mañalich, les informó vía videoconferencia a los 33 mineros que serán sacados en un orden definido por razones técnicas. La respuesta que obtuvo de los trabajadores fue un coro de voces: “¡Yo quiero ser el último!”.
Aunque los candidatos son varios, el equipo de rescate ya tiene definido el nombre del minero que será el último en emerger: Luis Urzúa, quien ha sido durante todo el encierro el líder del grupo. “Al final saldrá el jefe, el trabajador de mayor jerarquía. Como en los barcos, el capitán es el último en salir”, dicen en el equipo a cargo del operativo. Antes de él, los rescatados número 31 y 32 serán Pedro Cortez y Ariel Ticona.
Si bien ellos podrían calificar para integrar el grupo de los “más hábiles” (los cinco primeros que emergerán), saldrán hacia el final, pues jugarán un papel clave a cargo de supervisar las redes de comunicaciones con la superficie durante el ascenso de sus compañeros. Desde ayer un equipo de tres psicólogos empezaron entrevistas con cada uno de los 33 mineros. Mañalich dijo que cada trabajador afectado se presentará ante el equipo de especialistas con el fin de definir su estado psicológico, el que será un antecedente más para definir el orden en que subirán a la superficie.
Se estima que el primer viaje en helicóptero desde la mina al Regimiento de Infantería N° 23 de Copiapó será ocupado por cuatro mineros que irán sentados, que son los más hábiles y que están en mejor forma física y sicológica para salir de la mina. Hoy se les entregará el listado.
El rescate de los mineros