El presidente de Argentina, Javier Milei, envió al Parlamento un proyecto de ley para combatir a las ‘barrabravas’. La iniciativa busca declarar a estos grupos como organizaciones criminales. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentó el proyecto de ley antibarras.
Más noticias
La ley considera a las ‘barrabravas’ una forma de asociación ilícita. También establece la responsabilidad de los dirigentes de los clubes. Además, fija sanciones severas contra la violencia en el fútbol, de acuerdo con El Tiempo de Bogotá.
Argentina ya cuenta con una normativa que impide el ingreso a espectáculos deportivos a personas violentas. Actualmente, unas 15 000 personas tienen prohibido el acceso a los estadios, según Bullrich.
La ministra explicó que la nueva ley busca frenar la violencia de los hinchas. También pretende eliminar los negocios ilegales vinculados a las ‘barrabravas’. Entre ellos, la venta irregular de camisetas y entradas.
Bullrich mencionó que muchos de estos negocios cuentan con el apoyo de los dirigentes de los clubes. La ley castigará a quienes faciliten entradas, transportes o permitan la entrada de armas a los estadios.
El Gobierno tomó esta decisión tras los recientes disturbios en Buenos Aires. La semana pasada, hinchas violentos participaron en una marcha en apoyo a los jubilados. La protesta fue reprimida por las fuerzas de seguridad. Hubo más de 120 detenidos y cerca de 50 heridos, afirma El Tiempo de Bogotá.
Barrabravas toman el control en los clubes
La ministra advirtió que algunas ‘barrabravas’ están tomando el control de clubes de categorías inferiores. Esto agrava el problema de la violencia en el fútbol argentino.
Con esta ley, el Gobierno de Milei busca erradicar la impunidad de estos grupos. Se trata de una medida clave en su política de seguridad. La propuesta será debatida en el Parlamento en las próximas semanas.