Medio millar de migrantes presos en centros de detención de EE.UU. tienen covid-19

Imagen referencial. Los inmigrantes infectados de covid-19 han reclamado porque no tienen medidas de bioseguridad en los centros de detención en Estados Unidos. Foto: EFE

Medio millar de inmigrantes recluidos en centros de detención repartidos por todo Estados Unidos pasarán la Nochevieja del 31 de diciembre del 2020 con la inquietud de haber dado positivo en las pruebas médicas para detectar el coronavirus.
Según las últimas cifras del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés), un total de 497 indocumentados son casos confirmados actualmente en aislamiento o seguimiento.
Esta cifra forma parte de los 8 415 casos confirmados en centros de detención gestionados por ICE desde que se desató la pandemia a principios de año.
De ellos, ocho inmigrantes no superaron los efectos causados por el virus y fallecieron a consecuencia de complicaciones derivadas del covid-19 mientras estaban bajo custodia de ICE.
Estas cifras han provocado en los últimos meses duras críticas de congresistas demócratas y grupos de defensa de los derechos de los inmigrantes, que en repetidas ocasiones han pedido la liberación de buena parte, sino todos, los reclusos.
Los centros de detención con mayor número de inmigrantes con casos confirmados actualmente en aislamiento o seguimiento son York County Prison y Clinton County Correctional Facility, ambos en Pensilvania, con 76 y 38 inmigrantes en esa situación, respectivamente.
La abogada de inmigración Holly Cooper lamentó este jueves en un mensaje en Twitter que haya decenas de reclusos en esta situación, que, en su opinión, se trata de una "tragedia evitable". "Los jueces y ICE tienen el poder de liberarlos a todos", dijo.
Desde el inicio de la pandemia, ICE ha liberado a algunos reclusos que consideraron formaban parte de grupos de riesgo, mientras que fue obligada a dejar marchar a otros muchos por órdenes judiciales.
Si la población reclusa diaria de ICE en el año fiscal 2019 fue de 50 165 en promedio, en la actualidad es de 15 943, después de esas liberaciones y de la deportación de miles de inmigrantes en los últimos meses, así como un menor número de detenciones.
A pesar de las críticas, ICE ha defendido los protocolos de seguridad sanitaria seguidos en sus centros y asegura que hasta el 25 de diciembre pasado había hecho 78 536 test del coronavirus, aunque las medidas parecen insuficientes para muchos indocumentados, que han denunciado públicamente que no se mantiene la distancia de seguridad recomendada, entre otros reclamos.
Esta situación ha llevado a muchos inmigrantes a iniciar huelgas de hambre en los últimos meses para denunciar su situación, como la que actualmente se lleva a cabo en los centros de detención de Bergen y la Cárcel del Condado de Essex, ambos en el estado de Nueva Jersey, según informaron activistas.
- Mujer se declara culpable en EE.UU. de preparar falsas peticiones de asilo
- Los venezolanos inmigrantes se abren paso en la economía de Bolivia
- Supremo desecha demanda contra plan de Trump de sacar a indocumentados del censo
- Operación de Interpol contra trata de inmigrantes arresta a 200 traficantes
- Juez ordena a gobierno de EE.UU. que reinstaure protecciones para los 'Dreamers'