Migrante ecuatoriano resulta herido en choque de camioneta en México

Los migrantes viajaban hacinados en el vehículo que se chocó, cuando intentaba llegar a la frontera con EE.UU. Foto: EFE
Al menos cuatro migrantes, principalmente de Centroamérica, murieron y otros 16 resultaron heridos en un siniestro de tránsito en el suroriental estado mexicano de Chiapas. Las autoridades informaron que la camioneta en la que viajaban hacinados se chocó.
La Fiscalía General del Estado confirmó que las víctimas eran originarias de Guatemala, Honduras, Nicaragua y Ecuador. Los heridos fueron trasladados a distintos hospitales, luego de que fueran rescatados del siniestro vial ocurrido la noche del sábado 21 de mayo de 2022.
José Leopoldo Hernández, juez de paz de San Juan Chamula, dijo que “hay de 15 a 20 heridos, unos tienen fractura de cráneo y de piernas, y fueron llevados al hospital de San Juan Chamula, desconocemos su estado ahorita”.
Choque por posible pérdida de frenos
Los hechos sucedieron en la carretera que comunica a San Juan Chamula- Ixtapa, en el kilómetro 16, a las 20:30 hora local (2:30 GMT de la madrugada del domingo), a la altura de la comunidad Yaalchitom. Se presume que el siniestro se debió a una falla mecánica, cuando al bajar la montaña el vehículo se quedó sin frenos y chocó con otra camioneta estacionada.
Debido al impacto, algunos de los migrantes salieron volando de la unidad y cayeron sobre el pavimento, lo que provocó la muerte de algunos y dejó malheridos a otros.
Las víctimas que deja el siniestro
Las autoridades estimaron que en total en la camioneta viajaban unas 30 personas. Esta ruta está identificada por las autoridades como paso de traficantes de personas que a diario transportan migrantes.
De los heridos, se identificó que 9 son de Honduras, 4 de Guatemala, 1 de Nicaragua, 1 de Ecuador y una persona más que ingresó al hospital en calidad de desconocido.
Tras el accidente la Fiscalía General del Estado (FGE) realizó las primeras diligencias e inició una carpeta de investigación en contra de quien o quienes resulten responsables por el delito de homicidio culposo en hechos de tránsito y los que resulten.
Migrantes en vehículos hacinados
Viajar hacinados dentro de tráileres es una de las formas más peligrosas que usan los migrantes para cruzar clandestinamente México, rumbo a Estados Unidos, algo por lo que pagan miles de dólares a los traficantes.
Bajo esa modalidad, el 9 de diciembre de 2021 se registró un trágico siniestro, cuando un tráiler sufrió una volcadura en la carretera de Tuxtla Gutiérrez a Chiapa de Corzo, en el estado de Chiapas, en el que fallecieron 56 migrantes. En el vehículo viajaban escondidos más de 160 extranjeros, la mayoría de Guatemala, República Dominicana y El Salvador.
La región vive un flujo récord de migrantes hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detectó a más de 1,7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre.
México deportó a más de 114 000 extranjeros en 2021, de acuerdo con datos de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación del país. Además, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) recibió un récord de 131 448 solicitudes de refugio en 2021. De estos peticionarios, más de 51 000 son haitianos.