Un atentado con granada dejó 12 civiles heridos en Monterrey (norte) la noche del sábado. Mientras, ayer, los militares buscaban, en el balneario de Acapulco (sur), a 20 turistas secuestrados por un comando. Se trata de un violento fin de semana en México, que dejó al menos 47 muertos.El municipio de Guadalupe, en la zona metropolitana de Monterrey, fue sacudido la noche del sábado por un atentado inédito: una granada estalló en una plaza pública en momentos en que cientos de personas paseaban.
“Son seis adultos y seis menores los que resultados heridos”, dijo Ivonne Álvarez, alcaldesa de Gudalupe, al asegurar que es el primer ataque contra civiles que se registra en el estado de Nuevo León, fronterizo con EE.UU.
La noche del viernes, en Monterrey, sede de firmas transnacionales, hubo los estallidos de otros artefactos explosivos, uno de ellos cerca del Consulado de Estados Unidos, con saldo de un herido y daños materiales. La mayoría de los heridos “ ya fue dada de alta”.
La Secretaría de Gobernación (Interior) del Gobierno Federal confirmó el “ataque” en un comunicado y responsabilizó a bandas del crimen organizado.
“ El Gobierno expresa su más categórico repudio al ataque perpetrado frente al Palacio Municipal de Guadalupe. Estas acciones subrayan la contundencia con la que el Gobierno (…) debe hacer frente a la amenaza que representa el crimen organizado”, indicó el comunicado.
Las primeras investigaciones señalan que los autores del ataque llegaron caminando a la plaza y lanzaron la granada para después darse a la fuga.
Nuevo León, uno de los seis estados fronterizos con Estados Unidos, vive desde inicios de año una ola de violencia atribuida a un enfrentamiento entre el Cartel del Golfo y sus antiguos aliados, Los Zetas, militares de élite que desertaron para unirse al crimen.
En el sur de México, en el balneario de Acapulco, militares continuaban este domingo en la búsqueda de 20 turistas mexicanos del estado de Michoacán (oeste) que fueron secuestrados la noche del jueves por una treintena de hombres armados.
Un periodista de la AFP observó la presencia de decenas de militares en dos sectores populares de Acapulco, donde los uniformados realizaron patrullajes y realizaron cateos.
Los vehículos en los que viajaban los turistas “fueron localizados la tarde del sábado, sin que se observaran restos de sangre o huellas de violencia”, dijo una fuente de la Fiscalía de Guerrero, donde se ubica Acapulco.
En Guerrero y Michoacán actúa el cartel de narcotraficantes de La Familia. Es uno de los siete grupos criminales identificados en México, considerado entre los más sanguinarios y descrito por Estados Unidos como una “ sofisticada organización criminal” especializada en la producción y tráfico de anfetaminas.