México paga anticipo para la compra de vacunas bajo el mecanismo Covax

México se sumó a las más de 150 naciones que se adhirieron al programa mundial de inoculación para ayudar a comprar y distribuir vacunas de manera justa. Foto: Reuters

México concretó el pago de un anticipo por casi USD 160 millones para la compra de los primeros lotes de una vacuna contra el covid-19 bajo el mecanismo multilateral de acceso Covax, liderado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), informó el sábado 10 de octubre del 2020 la Cancillería.
A fines de septiembre, el país latinoamericano se sumó a las más de 150 naciones que se adhirieron al programa mundial de inoculación para ayudar a comprar y distribuir estas vacunas de manera justa.
"El acuerdo alcanzado con Covax Facility le permitirá a México la adquisición de las dosis suficientes para inmunizar hasta al 20% de su población", dijo la Cancillería en un comunicado.
El secretario de Hacienda mexicano, Arturo Herrera, informó el martes 6 de octubre que esta semana se pagaría el adelanto para comprar los primeros lotes de la vacuna contra la enfermedad causada por el nuevo coronavirus y que estos deberán estar disponibles en el primer trimestre del 2021.
El presidente Andrés Manuel López Obrador detalló recientemente que el Gobierno dispone de unos USD 458 millones para cubrir tales anticipos.