Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

México acumula 395 489 contagios de coronavirus, las muertes rebasan las 44 000, según la Johns Hopkins University

Un hombre mide la temperatura de las personas que usan protectores faciales mientras asisten a misa el primer día de la reapertura del templo La Santa Muerte después de que las restricciones gubernamentales se aliviaron, en medio de la pandemia por corona

Un hombre mide la temperatura de las personas que usan protectores faciales mientras asisten a misa el primer día de la reapertura del templo La Santa Muerte después de que las restricciones gubernamentales se aliviaron, en medio de la pandemia por corona

Un hombre mide la temperatura de las personas que usan protectores faciales mientras asisten a misa el primer día de la reapertura del templo La Santa Muerte después de que las restricciones gubernamentales se aliviaron, en medio de la pandemia por coronavirus. Foto: REUTERS

México tiene un total de 395 489 casos de coronavirus y 44 022 muertes relacionadas con el virus, la cuarta cifra mundial más alta de decesos, de acuerdo con datos publicados el lunes 27 de julio del 2020 por la Johns Hopkins University.

Las autoridades de salud de México suelen anunciar los datos oficiales diarios por las noches. Hasta el domingo, habían reportado 390 516 infectados conocidos y 43 680 fallecimientos vinculados al brote surgido en China a finales del año pasado.

Los casos de covid-19, la enfermedad respiratoria provocada por el coronavirus, superaron en América Latina por primera vez al total de contagiados en América del Norte el domingo 26 de julio, según un conteo de Reuters.

En junio, el gobierno mexicano relajó una cuarentena de dos meses permitiendo la reapertura de algunos sectores económicos y regiones. Sin embargo, debido al alto número de infectados, en algunas zonas como la populosa Ciudad de México no han terminado de desconfinarse.

Más de 16 38 millones de personas han sido infectadas por el nuevo coronavirus a nivel global y casi 650 000 han muerto, de acuerdo con el recuento de Reuters.