Una persona murió y tres fueron rescatadas tras nauf…
Sicariato dejó dos fallecidos y cinco heridos en Santa Rosa
Los vehículos que ingresen por la frontera Ecuador-P…
La rehabilitación de La Mariscal, en Quito, incluye …
¿Qué hacer este domingo, último día de feriado del 2…
34 personas afectadas tras deslizamiento de tierra en Cuenca
Demócratas y republicanos logran principio de acuerd…
Ruby Morillo: "Fue un momento aterrador y monstruoso…

Un mexicano y un venezolano entre los 17 muertos en escuela de EE.UU.

Tres jóvenes encienden velas alrededor de una cruz mientras asisten a una vigilia por las víctimas del tiroteo que mató a 17 personas, en un colegio de Florida. Foto: AFP

Tres jóvenes encienden velas alrededor de una cruz mientras asisten a una vigilia por las víctimas del tiroteo que mató a 17 personas, en un colegio de Florida. Foto: AFP

Un recuerdo conmemorativo para el estudiante Joaquín Oliver, de origen venezolano, y el asistente del entrenador de fútbol Aaron Feis, dos de las víctimas del tiroteo de Marjory Stoneman Douglas High School, en un parque en Parkland, Florida, el 16 de febrero de 2018. Fotos: AFP

Un mexicano y un venezolano están entre los 17 muertos que dejó una matanza ocurrida en una escuela secundaria del estado norteamericano de Florida, confirmaron hoy (16 de febrero del 2018) fuentes oficiales y medios locales.

Los dos jóvenes de 14 y 17 años, respectivamente, fueron impactados el pasado miércoles 14 de febrero por los disparos que el presunto autor del tiroteo, Nikolas Cruz, de 19 años, lanzó al interior de la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de México señaló en un comunicado que "a través del Consulado General de México en Miami está en contacto con familiares del joven, a quienes brinda la asistencia y protección requerida para este caso".

Tres jóvenes encienden velas alrededor de una cruz mientras asisten a una vigilia por las víctimas del tiroteo que mató a 17 personas, en un colegio de Florida.

Un hermano del mexicano había dado a conocer antes a través de las redes sociales el fallecimiento del joven, que tenía 14 años y era originario del estado de Guerrero, en el sur del país.

La cancillería mexicana expresó "su solidaridad y sus más sentidas condolencias a los familiares de la víctima" en el ataque en la escuela Marjory Stoneman Douglas, de Parkland, Florida, perpetrado por un joven que entró a la escuela con un fusil AR-15. Catorce de las víctimas eran menores de edad.

"La Secretaría de Relaciones Exteriores trabaja estrechamente con autoridades locales y federales, con el objetivo de dar seguimiento puntual a la evolución de este desafortunado acontecimiento", indicó.

Por su parte, la novia del joven venezolano dijo al diario estadounidense El Nuevo Herald que el estudiante había llegado hace 14 años al país norteamericano y nunca "había dejado atrás sus raíces latinas". En una imagen compartida el año pasado en Instagram, el muchacho conocido entre sus amigos como 'Guac' escribió un emotivo mensaje sobre su país: "Donde mi corazón está. Venezolano por siempre". 

El sospechoso del tiroteo escolar Nikolas Cruz (c) comparece en video en la corte del condado de Broward ante la jueza Kim Theresa Mollica hoy, jueves 15 de febrero de 2018, en Fort Lauderdale, Florida (EE.UU.). Foto: EFE