A un mes del colapso del techo de la discoteca Jet Set, ubicada en Santo Domingo, República Dominicana, nuevos testimonios y videos salieron a la luz, aportando datos clave sobre lo que podría ocurrir la noche del desastre. La tragedia, considerada la más grave en lo que va del siglo en ese país, dejó más de 230 personas fallecidas y decenas de heridos.
Más noticias
La cadena CNN reveló imágenes estremecedoras grabadas por una de las víctimas minutos antes del derrumbe. El material muestra cómo se vivía una aparente normalidad dentro del local, hasta que el techo comenzó a desplomarse abruptamente.
En las grabaciones se escuchan gritos de pánico y caos generalizado, y también se observa a personas atrapadas intentando comunicarse con sus familiares mientras aguardaban el rescate.
“Estuve cuatro horas debajo de los escombros. Solo podía respirar por una rendija entre dos bloques de cemento”, relató Luis Márquez, uno de los sobrevivientes, en entrevista con la CNN, que también conversó con familiares de las víctimas.
Las autoridades dominicanas reiteraron que la investigación sigue en curso y no descartan imputaciones penales por negligencia estructural. Según fuentes del Ministerio de Obras Públicas, el edificio no contaba con mantenimiento adecuado y se encontraron fallas críticas en las vigas de soporte.
La CNN también dio a conocer testimonios de empleados del local que aseguran que el techo había presentado filtraciones en los últimos meses, pero no se tomaron acciones para repararlo. Esta información es ahora parte del expediente que analiza la Fiscalía.
Además del impacto emocional y social, la tragedia impulsó un debate público sobre la seguridad en espacios de entretenimiento masivo y la fiscalización estatal en locales nocturnos.
Organizaciones civiles convocaron a una vigilia el próximo sábado para recordar a las víctimas y exigir respuestas claras por parte del gobierno dominicano. “Esto no puede quedar en el olvido, alguien debe asumir la responsabilidad”, señaló Marta Jiménez, madre de una joven fallecida en el siniestro.
La cobertura especial de la CNN tuvo gran repercusión en redes sociales, donde usuarios exigen justicia y cambios estructurales en los sistemas de control urbano en el país caribeño.