Melania Trump pide acuerdo para evitar separar a familias migrantes

Desde mediados de abril, 2 000 niños han sido separados de sus padres migrantes, cuando los adultos tratan de cruzar la frontera sin documentos. Foto: AFP

La primera dama de Estados Unidos Melania Trump dijo el domingo 17 de junio del 2018 como su marido que “detesta” ver a los niños separados de sus padres sin documentos, e instó, a un acuerdo bipartidista para reformar las leyes migratorias.
El gobierno de Estados Unidos reveló el viernes 15 de junio que la nueva política de tolerancia cero en la frontera con México condujo desde mediados de abril a que 2 000 niños fueran separados de sus padres, arrestados por estar ilegalmente en Estados Unidos.
Esta política ha sido denunciada de manera virulenta por la oposición demócrata, pero causa molestia igual en las filas republicanas.
“La señora Trump detesta ver a los niños separados de sus familias y espera que los dos lados des Congreso puedan por fin acordar una reforma migratoria exitosa”, afirmó a CNN la directora de comunicación de la primera dama, Stephanie Grisham.
“Piensa que el país debe respetar la ley pero también debe gobernar con el corazón”, añadió.
La Casa Blanca reivindica abiertamente esta política sin negar ese aspecto perturbador.
“La gente no quiere ver a los bebés arrancados de las manos de sus madres”, dijo también el domingo al canal NBC, Kellyanne Conway, cercana asesora del presidente Donald Trump.
Frente a la protesta, el presidente Trump acusó a los demócratas de ser responsables de esa situación, una acusación que ellos rechazaron en bloque, y reclamó una vasta reforma migratoria para poner fin al problema.
“Por una vez, los demócratas podrían aportan una solución a la separación forzada de las familias en la frontera trabajando con los republicanos para una nueva ley”, dijo el sábado en un mensaje en Twitter.
El ritmo de las separaciones se aceleró desde principios de mayo, cuando el ministro de Justicia Jeff Sessions anunció que todos los migrantes que pasaran ilegalmente la frontera serían arrestados, aunque estén acompañados de menores. Los niños no pueden ser enviados a prisión donde estén detenidos sus familiares, lo que conduce a la separación.
Divididos, los republicanos parecen estar listos esta semana para presentar dos propuestas de ley: una que satisfaga a su ala dura y la otra que intente reconciliar a moderados y conservadores pero que incluye las demandas de Trump, especialmente el desembolso de USD 25 000 millones para la construcción de un muro en la frontera con México.
Ese texto incluiría una enmienda que asegure que “ los menores acompañados aprehendidos en la frontera no serían separados de sus padres”, según una fuente republicana.
- Casi 2 000 niños fueron separados de sus familias en seis semanas en frontera con México, según Gobierno de EE.UU.
- Trump dice que informe de Justicia es un ‘desastre total’ para el FBI y Comey
- Cuando niños estadounidenses se enfrentan a la deportación de sus padres
- ‘Trump tiene el apoyo sólido de casi el 40% de la población’
- Arrestos de personas indocumentadas con Donald Trump son la mitad de hace 5 años con Obama