Allegados de las víctimas de la sangrienta represión del movimiento democrático de 1989, en China, afirmaron que la Policía detuvo a varios militantes vinculados a Liu Xiaobo, Premio Nobel de la Paz 2010.Durante los últimos días, varios militantes a favor de la democracia desaparecieron sin explicaciones, sus teléfonos celulares fueron cortados y deben encontrarse detenidos en un lugar desconocido, explicó Zhang Xianling, miembro de la asociación Madres de Tiananmen .
Entre las personas arrestadas se encuentra Ding Zilin, la responsable de las Madres de Tiananmen, precisó esta activista. Nosotros condenamos enérgicamente al Gobierno, que priva de su libertad a Ding Zilin, declaró.
“Se trata de un crimen. Nosotros protestamos vivamente, pedimos al Gobierno que libere lo antes posible a Ding Zilin y que le permita ponerse en contacto con sus amigos”.
Hace cuatro días que los miembros de esta asociación tratan infructuosamente de ponerse en contacto con Ding Zilin y su esposo, Jiang Peikun. La responsable de las Madres de Tiananmen debía encontrarse en Wuxi (este), donde ella posee una residencia.
Jiang Qisheng, un escritor amigo de Liu Xiaobo, también desapareció hace más de una semana y aparentemente se encuentra detenido, según Zhang Xianling.
Liu Xiaobo, encarcelado en la provincia de Liaoning, es el primer ciudadano chino galardonado con el Premio Nobel de la Paz de la Academia Sueca.
Este intelectual de 54 años purga una pena de 11 años de prisión por haber sido uno de los autores de la ‘Carta 08’, un texto que pedía una China democrática.Por otro lado, el comité que atribuyó el premio al disidente preso Liu Xiaobo “debe excusarse ante China”, dijo en un editorial el diario oficial Global Times.
“El comité Nobel acaba de provocar un grave enfrentamiento ideológico entre China y Occidente. En lugar de promover la paz, el premio de la Paz de este año agrava la incomprensión y la hostilidad entre China y Occidente”, sostiene el diario.
El ministro de Relaciones Exteriores de Noruega, Jonas Gahr Stoere, anunció que había manifestado a las autoridades chinas que “lamentaba” su reacción.