Un total de 34 carreteras permanecen cortadas al tráfico debido a las inundaciones producidas por las fuertes lluvias en el primer día de la borrasca Martinho, especialmente en Andalucía y la Comunitat Valenciana, y la nieve afecta a otras ocho, todas ellas de la red secundaria.
Más noticias
Según el último reporte de la Dirección General de Tráfico (DGT), en Andalucía, la lluvia obligó a cortar un total de 14 vías, seis de ellas en Cádiz, cuatro en Sevilla, dos en Córdoba, una en Granada y otra en Málaga, el jueves 20 de marzo de 2025.
Además, la nieve dejó intransitable una carretera en Güéjar Sierra (Granada) y otra transitable con precaución en el Puerto de la Ragua, también en la provincia granadina.
Las inundaciones también obligaron a cortar el tráfico en once carreteras de la Comunitat Valenciana, todas ellas en la provincia de Valencia.
En Extremadura son cinco las vías afectadas, cuatro en Badajoz y una en Cáceres, mientras que en la Comunidad de Madrid hay dos carreteras cerradas, y en Murcia y Santa Cruz de Tenerife, una en cada caso.
Por otro lado, en Castilla-La Mancha la nieve deja dos carreteras cortadas en La Hoya y Candelario (Salamanca). Misma situación se produce en otras dos vías en Ochagavía (Navarra), mientras que en El Cabaco (Salamanca) y Real Sitio de San Ildefonso (Segovia) se prohíbe el paso a camiones, articulados y autobuses, y es obligatorio el uso de cadenas o neumáticos de invierno.
Un fin de semana frío y menos lluvioso
El primer fin de semana de la primavera estará dominado por la borrasca Martinho, que todavía dejará lluvias aunque con acumulados menores que en días pasados y con temperaturas más bajas de lo normal y nevadas, antes de dar paso a unos días algo más estables, salvo en el norte, donde lloverá.
Durante el fin de semana continuarán las lluvias y chubascos repartidos por amplias zonas de España, señaló Rubén Del campo, portavoz de Aemet. Detalló los grandes acumulados de días pasados: en los primeros 18 días de este marzo se recogió, en el conjunto de España, 114 litros por metro cuadrado.