Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Maduro pide ante la ONU que EE.UU. cese medidas contra Venezuela y defiende transparencia en elecciones

Nicolás Maduro sostiene que las sanciones de EE.UU. restan recursos al país para enfrentar la pandemia del covid-19. Foto: archivo / Reuters

Nicolás Maduro sostiene que las sanciones de EE.UU. restan recursos al país para enfrentar la pandemia del covid-19. Foto: archivo / Reuters

Nicolás Maduro sostiene que las sanciones de EE.UU. restan recursos al país para enfrentar la pandemia del covid-19. Foto: archivo / Reuters

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió este miércoles 23 de septiembre del 2020 en la Asamblea General de Naciones Unidas que Estados Unidos detenga las medidas unilaterales contra la nación OPEP, al tiempo que defendió la transparencia de las próximas elecciones.

El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, viene aplicando desde el año pasado sanciones a entidades clave de la nación sudamericana, como la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), en un intento por presionar la salida de Maduro.

El mandatario venezolano sostiene que esas sanciones restan recursos al país para enfrentar la pandemia global del covid-19 y que han generado una crisis, pero Venezuela está sumergida en una hiperinflación y recesión desde hace más de cinco años, previo a las sanciones.

"Es necesario que los países defensores de la paz se activen y hagan entender al gobierno de Estados Unidos que, en medio de una pandemia mundial, nadie entiende ni se explica que haya un recrudecimiento de la persecución criminal, del bloqueo contra países nobles como Cuba, Nicaragua, Venezuela, Siria y otros países hermanos del mundo", dijo Maduro.

Por eso "se debe exigir el cese de todas las medidas coercitivas unilaterales, de todas las pretendidas sanciones, y que dejen a nuestros pueblos ejercer su propio derecho", agregó.

El mandatario destacó también que en Venezuela existen garantías de cara a las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre y ratificó su invitación a que la ONU envíe observadores al proceso.

Medio centenar de países occidentales han pedido al gobierno en Caracas brindar iguales oportunidades en los comicios a partidos opositores. Las directivas de algunos de ellos han sido destituidas por las autoridades judiciales y electorales, que son vistas como cercanas al gobierno.