El líder del Clan del Golfo pide colaborar con la justicia colombiana

En la foto, la captura de Antio Úsuga David, alias 'Otoniel', líder del Clan del Golfo el pasado 24 de octubre de 2021. Foto: Archivo / Presidencia de Colombia
La defensa del líder del Clan del Golfo, Dairo Antonio Úsuga, alias 'Otoniel', presentó una solicitud para acogerse a los beneficios de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) pactada en virtud del acuerdo de paz entre el Gobierno y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en 2016.
La solicitud de los abogados de 'Otoniel' fue presentada el 13 de febrero de 2022 y recoge el argumento de que el líder narcotraficante colaboró en acciones criminales en alianza con integrantes del Ejército y del extinto Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), informa la prensa colombiana.
Así, 'Otoniel' se presenta como "tercero colaborador de las Fuerzas Armadas y promotor y financiador de grupos paramilitares".
La petición está ahora en proceso y no frena la posible extradición de 'Otoniel' a Estados Unidos que estudia la Corte Suprema de Justicia colombiana.
'Otoniel' fue detenido a finales del pasado octubre de 2021 y ya ha prestado declaración ante la JEP a petición de las víctimas del conflicto armado de Urabá, aunque se ha negado hasta ahora a dar nombres de militares que tendrían nexos con organizaciones armadas.