La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia se renovó este domingo, 18 de enero de 2014, con la juramentación de 130 diputados y 36 senadores que aprobarán, este lunes, la ley de proclama del tercer mandato consecutivo del presidente Evo Morales.
Los legisladores, elegidos junto a Morales en los comicios del 12 de octubre de 2014, se reunieron en la ciudad boliviana de Sucre para preparar el inicio del periodo constitucional (2015-2020) que tendrá lugar en La Paz entre el 21 y 22 de enero.
La senadora Esther Torrico, del gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS), explicó que la nueva directiva del Legislativo estará a cargo del comunicador José Alberto Gonzales, quien presidirá el Senado, y de la médica Gabriela Montaño, que dirigirá la Cámara de Diputados, ambos del MAS.
El partido de Morales ganó los comicios con 61,34 por ciento de los votos, lo que le permite contar con dos tercios de presencia en la Asamblea Legislativa y controlar así las decisiones de ese órgano estatal, incluso una eventual modificación de la Constitución.
Oscar Ortiz, senador de la alianza de oposición Unidad Demócrata (UD), dijo que la coalición a la que representa hará todo lo que esté a su alcance para evitar que el MAS modifique la Carta Magna para validar la elección indefinida de Morales.
Actualmente la nueva Constitución boliviana, vigente desde 2009, permite una sola reelección consecutiva. Morales se habilitó en 2014 para un tercer mandato al amparo de una interpretación que hizo el Tribunal Constitucional, que desconoció la primera elección (2005), porque no se produjo con el mandato de la Carta Magna vigente.
Morales anticipó que pedirá, a través de un referéndum, la modificación de la Constitución, pero para la “reforma a la justicia”, que supondrá la anulación de la elección de magistrados a través del voto directo.