Lázaro Báez y Ricardo Jaime, dos símbolos del kirchnerismo, detenidos

Lázaro Báez y Ricardo Jaime, dos personajes afines al kirchnerismo fueron detenidos en Argentina. Contra ellos se lleva a cabo investigaciones por presunto lavado de activos y coimas. Foto: Infobae

Lázaro Báez y Ricardo Jaime, dos personajes afines al kirchnerismo fueron detenidos en Argentina. Contra ellos se lleva a cabo investigaciones por presunto lavado de activos y coimas. Foto: Infobae

Lázaro Báez y Ricardo Jaime, dos personajes afines al kirchnerismo fueron detenidos en Argentina. Contra ellos se lleva a cabo investigaciones por presunto lavado de activos y coimas. Foto: Infobae

En los últimos tres días, el exsecretario de Transporte y el empresario que concentró la obra pública de la Patagonia durante los gobiernos de Néstor y Cristina terminaron detenidos.

En cuatro días, el panorama cambió radicalmente. Y lo que hasta hace unos meses era impensado, se volvió realidad: dos figuras del kirchnerismo fueron arrestadas y la foto de sus manos esposadas recorrió el país.

Primero fue el exsecretario de Transporte Ricardo Jaime, que se entregó en Córdoba y quedó detenido en el marco de una causa en la que se le investiga por cobrar una coima parar que el Estado compre unos trenes inservibles.

Hoy 5 de abril del 2016, le siguió el empresario Lázaro Báez, el mayor contratista de obra pública de Santa Cruz y estrechamente ligado al complejo de sociedades de la familia Kirchner. También arrestaron a su contador, Daniel Pérez Gadín. Están acusados de ingresar ilegalmente al país más de USD 5 millones cuyo origen no pueden declarar.

La detención del empresario fue porque el juez Sebastián Casanello consideró que podía escaparse, pues un avión de una firma que controla Báez se posó en una pista del aeropuerto de Río Gallegos sin plan de vuelo, y el propio Báez era uno de sus pasajeros. Al final, lo arrestaron en el aeropuerto de San Fernando.

Pero la hoja de ruta de los jueces que investigan la corrupción K no termina ahí. En los próximos días habrá una ola de visitas de funcionarios a la Justicia, que incluye a la expresidente Cristina Kirchner, quien deberá declarar por las ventas de dólar futuro en el Banco Central. En el mismo expediente está investigado el exministro de Economía Axel Kicilloff, entre otros.

Otro nombre de peso que deberá visitar el edificio de Comodoro Py es Julio De Vido, el otrora poderoso ministro de Planificación Federal, quien tienen en su agenda una doble cita: el 21 declarará sobre la tragedia de Once y el 27, en la misma causa por la que terminó preso Jaime.

Suplementos digitales