La coalición integrada por kurdos, Consejo Militar de Manbech, dio por frustrados este viernes, 13 de diciembre de 2024 dos grandes ataques de las milicias proturcas contra la presa Tishrín y el puente Qereqozaqe, en el norte de Siria. Aseguraron haber matado a 210 atacantes durante los combates de los últimos días.
Más noticias
“Después de tres días de heroica resistencia demostrada por las fuerzas del Consejo Militar de Manbech contra las facciones mercenarias afiliadas a la ocupación turca (…), las fuerzas pudieron frustrar los ataques de los mercenarios. Además, expulsar a sus remanentes causando grandes pérdidas“, anunció la alianza en un comunicado.
El Consejo, parte de la coalición armada liderada por kurdos Fuerzas de Siria Democrática (FSD), afirmó que durante los enfrentamientos infligió 210 bajas en las filas de las milicias proturcas. Esto mientras que ellos mismos perdieron a ocho de sus combatientes.
Según la nota, 142 de los atacantes murieron en la presa Tishrín. Los 68 restantes en el puente Qereqozaqe, dos estratégicas infraestructuras ubicadas a las afueras de la ciudad de Manbech, bajo el ataque de los grupos del Ejército Nacional Sirio (SNA), respaldados por Ankara.
Los choques continuaban en estos dos puntos pese a que el pasado miércoles los kurdosirios anunciaron un acuerdo de alto el fuego con los insurgentes en Manbech, mediado por Estados Unidos. Apuntaron que esperan un cese de hostilidades general para avanzar hacia un “proceso político” en el país.
“A pesar de la tregua acordada bajo el auspicio de EE.UU. (…), los mercenarios de ocupación turcos atacaron decenas de veces la presa Tishrín y el puente Qereqozaqe con todo tipo de armas, tanques, blindados. Esto con una cobertura aérea de más de 20 drones turcos“, denunció el Consejo Militar de Manbech en su nota.
El SNA forma parte de la coalición insurgente que derrocó al presidente Bashar al Asad, pero se centró en cortar las vías de suministro a los kurdos en el norte del país, dejando a sus aliados del Organismo de Liberación del Levante la consolidación de territorios.