Investigadores de la policía en la cabina del camión que arrolló a una multitud que presenciaba los fuegos artificiales de la fiesta nacional del 14 de Julio en Niza. Foto: EFE
La Justicia francesa ha abierto una investigación judicial sobre los eventuales fallos de seguridad del dispositivo desplegado el día del atentado en Niza el 14 de julio del 2016, en el que murieron 86 personas, informaron el 5 de abril del 2017 los medios franceses.
La Fiscalía de esa localidad costera había archivado una primera demanda sobre los posibles fallos, pero dio luz verde a este nuevo proceso tras otra denuncia presentada por los padres de un niño de cuatro años que falleció en ese ataque.
La polémica sobre el dispositivo de seguridad surgió pocas horas después del atentado, cuando el presidente de la región y exalcalde de Niza, el conservador Christian Estrosi, manifestó sus dudas sobre el plan del Gobierno para proteger a las 30 000 personas que asistieron esa noche a los fuegos artificiales de la fiesta nacional.
Durante la investigación se analizarán las medidas que se habían previsto y la organización de los actos festivos.
El tunecino Mohamed Lahouaiej Bouhlel fue el autor del ataque al arrollar a cientos de personas con un camión frigorífico tras penetrar en el Paseo de los Ingleses de la ciudad, cerrado a la circulación por la celebración de la fiesta nacional.
En la primera denuncia que fue archivada, los familiares o allegados buscaban que se determinara si hubo “un fallo deliberado” del Estado en la obligación de garantizar la seguridad, pero la Fiscalía concluyó que las autoridades pusieron en marcha estrategias conformes y no percibió infracción penal.