Líder legislativo considera nulo retiro de Venezuela de la OEA

Borges dijo que la medida, formalizada el viernes por la delegación venezolana en la OEA, pretende aislar al país de la

Borges dijo que la medida, formalizada el viernes por la delegación venezolana en la OEA, pretende aislar al país de la "democracia y los derechos humanos".

Borges dijo que la medida, formalizada el viernes por la delegación venezolana en la OEA, pretende aislar al país de la "democracia y los derechos humanos". Foto: Agencia EFE

El líder de la Asamblea Nacional (Congreso) de Venezuela, Julio Borges, afirmó este sábado 29 de abril de 2017 que el retiro del país dela Organización de Estados Americanos (OEA), iniciado por el Gobierno, es una medida legalmente nula, pues atenta contra la Constitución venezolana.

Borges dijo que la medida, formalizada el viernes por la delegación venezolana en la OEA, pretende aislar al país de la "democracia y los derechos humanos".

"Cuando el Gobierno alude al retiro de Venezuela de la OEA, se refiere a la denuncia de la Carta, que es el tratado constitutivo de esa organización",señaló Borges en una declaración.

Recalcó que, según en la Constitución venezolana, el principio que rige es la aplicación de tratados internacionales. Indicó que el retiro solo podría afectuarse mediante una reforma constitucional.

"La ratificación de tales tratados, para su incorporación al derecho venezolano, requiere la aprobación mediante una ley de la Asamblea Nacional", dijo el líder parlamentario.

El foro legislativo tiene una dura lucha de poderes con el Ejecutivo desde que la oposición ganó la mayoría en las elecciones de diciembre de 2015.

"La salida del país de la Organización de Estados Americanos es nulo, porque no se ha modificado la Constitución. Esto es una demostración más de que Maduro continúa con el golpe de Estado a la Carta Magna y a la democracia",aseveró el presidente de la Asamblea Nacional.

Borges dijo que la Carta de la OEA, al ser un tratado internacional de derechos humanos firmado por Venezuela, "se hace parte de la Constitución", por lo que los convenios internacionales tienen jerarquía constitucional.

"Maduro pretende aislar a Venezuela de la democracia y los derechos humanos. Es él quien está aislado, haciendo el ridículo ante el mundo. Venezuela seguirá de pie acompañado de toda América y el mundo entero frente al golpe de Estado continuado", señaló.

Venezuela formalizó el viernes la denuncia de la Carta de la OEA, iniciando un proceso de retiro que durará dos años. La medida fue concretada en rechazo a la decisión del Consejo Permanente de aprobar una reunión de cancilleres para tratar la crisis venezolana, sin el aval de Caracas.

Maduro ordenó iniciar el proceso en medio de una ola de protestas contra su Gobierno, que en tres semanas ha dejado más de 30 muertos, unos 500 heridos y más de 1 200 detenidos, en el contexto de una dura represión.

Las protestas estallaron después de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) aprobara dos sentencias que suprimieron las atribuciones legales de la Asamblea, lo que los diputados calificaron como un golpe de Estado.

Suplementos digitales